Elecciones 2025 La UCR avanza en su estrategia electoral y empiezan las definiciones Con Daniel Gardonio como anfitrión, dirigentes de la Unión Cívica Radical se reunieron en Puerto San Julián para debatir el rumbo del partido. Daniel Roquel explicó a TiempoSur los distintos escenarios que se analizan de cara a la Convención Provincial. 11/05/2025 • 10:39 Detener audio Escuchar Este sábado se desarrolló en Puerto San Julián la segunda reunión de la Mesa de Acción Política de la Unión Cívica Radical (UCR), correspondiente a la zona centro de la provincia de Santa Cruz. El encuentro se dio en el marco del cronograma establecido tras la Convención Provincial y reunió a dirigentes históricos y actuales del partido con el objetivo de avanzar en la estrategia electoral rumbo a 2025. Entre los presentes estuvieron Daniel Gardonio (anfitrión del encuentro), Roxana Reyes, Daniel y “Leo” Roquel, Roberto Giubetich, Alberto Lozano, Carina Bosso, Javier Stoessel y Piero Boffi, entre otros. En diálogo con TiempoSur, Daniel Roquel se refirió al eje de los debates que se desarrollaron en el encuentro: “Sí, mirá, un poco en el mismo sentido de lo que fue acá en Gallegos. Pensando en qué alternativas se pueden encarar de cara a las próximas elecciones: si la posibilidad de un frente, con quiénes integrar el frente, si hay alguna posibilidad de que el radicalismo se una y tengamos una interna e ir solo con un candidato del partido”, expresó. Sobre la modalidad de los encuentros, explicó que se busca garantizar la participación de todas las voces del partido: “Esas distintas visiones lo que buscan es la horizontalidad de poder escuchar a todos los afiliados, la opinión de todos. Por eso el objetivo fue hacer las presenciales y dividir las zonas, cosa que puedan participar los presidentes de los comités de las distintas localidades, los convencionales, concejales. Así que se ha avanzado en eso, un poco la mirada, un análisis de la situación del gobierno. Algunos creen que hay que sumarse a un frente electoral por Santa Cruz, otros te dicen que no”, indicó. Finalmente, Roquel detalló cómo continuará el proceso de definición: “Entonces, un poco escuchar a todos. Después, el próximo viernes a las 19 horas en Caleta Olivia, y una vez realizadas estas tres reuniones que se plantearon desde la Mesa de Acción Política, se convocará una convención. Ahí en la convención serán las autoridades, los convencionales del partido, los que decidan la estrategia a seguir. Se dará un mandato y ahí se verá cuál es la idea de la mayoría del partido. Así que un poco ese es el panorama”, concluyó. Finalmente, el 16 y 17 de mayo será el turno de la zona norte, completando así el recorrido previsto. La conducción radical aclaró que los lugares, horarios y fechas exactas de cada encuentro serán comunicados próximamente, a fin de garantizar una amplia participación y coordinación con todos los sectores del partido. Temas Política UCR Elecciones Puerto San Julián convencion dirigentes estrategia Lás más leídas en Política 1 “Hoy me hace falta Jorge”: el conmovedor mensaje de Carrió a Lanata Santa Cruz 2 Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema Santa Cruz 3 La UCR habilitó la constitución de frentes electorales Santa Cruz 4 Daniela D’Amico: "Los tìteres de Vidal se llevan el sello de la UCR, pero no a los radicales" Santa Cruz 5 Agustín De La Fuente: “Los gremios no quieren escuchar ni ver números” Santa Cruz
2 Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema Santa Cruz
4 Daniela D’Amico: "Los tìteres de Vidal se llevan el sello de la UCR, pero no a los radicales" Santa Cruz