Argentina La tasa de fecundidad en el país se redujo 34% entre 2014 y 2021 El dato surge de estudios analizados por Unicef, Unfpa y Cippec sobre las tendencias demográficas. La disminución de embarazos no intencionales, acceso a la anticoncepción y el auge de movimientos feministas, entre los factores que influyeron en el descenso. 01/06/2023 • 20:55 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La tasa de fecundidad en el país se redujo un 34% entre 2014 y 2021, más acelerada aún en niñas y adolescentes, 59%, según estudios analizados por Unicef, Unfpa y Cippec sobre las tendencias demográficas y las adjudicaron “a la disminución de embarazos no intencionales, cambios en las conductas sociales, el acceso a la anticoncepción y el auge de los movimientos feministas que motorizaron la ampliación del acceso a derechos sexuales y reproductivos”, se informó. Mira TambienSe brindó una charla informativa sobre manipulación de alimentos Los datos fueron publicados en los informes “Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social” y “Políticas públicas para reducir la pobreza en la transición demográfica”. El primero de los estudios indicó que “en 1950, entre 49 países o territorios de América Latina y el Caribe, Argentina (con 3,15 hijos por mujer) era el segundo país con más baja tasa de fecundidad (detrás de Uruguay) mientras que en 2015 se ubicaba por detrás de 33 países y territorios de la región”. Temas Argentina embarazos COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga