Economía La reunión de Caputo con el FMI se postergó: el Gobierno, en busca de dólares Mientras tanto, a través de un nuevo DNU, el Gobierno autorizó la emisión de letras del Banco Central por US$ 3.200 millones a diez años de plazo ante "la proximidad de los vencimientos de los compromisos de deuda". 05/01/2024 • 14:00 Detener audio Escuchar El ministro de Economía, Luis Caputo, y los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) tenían previsto reunirse este viernes para conseguir destrabar un desembolso que le permita pagar a fin de mes los casi USD 2.000 millones de vencimientos de deuda en enero. Sin embargo, el encuentro se pospuso para la semana próxima. Mira TambienVandalizaron una plazoleta Esta tarde se reunirán los equipos técnicos del subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Luis Cubeddu, con funcionarios del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se espera que durante el fin de semana haya encuentros técnicos con miembros del Ministerio de Economía. En tanto, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibierán a la comitiva del organismo, en principio, el lunes que viene. En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni describió que el equipo técnico del organismo multilateral, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, ya arribó al país con el objetivo de “reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo”. Mira TambienMunicipio trabaja con provincia para la gestión de fondos y el pago de sueldos Mientras tanto, a través de un nuevo DNU, el Gobierno autorizó la emisión de letras del Banco Central por US$ 3.200 millones a diez años de plazo ante "la proximidad de los vencimientos de los compromisos de deuda". Es decir que el Tesoro Nacional tomó deuda con el BCRA para utilizar reservas para pagar dichos vencimientos. Temas Reunión FMI caputo Lás más leídas en Política 1 Jorge Soloaga está internado en Caleta Olivia Santa Cruz 2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz 3 Torres recibió al embajador de Alemania Santa Cruz 4 Funcionarios de puertos renunciaron por presunto pedido de gratificación Santa Cruz 5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz
2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz
5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz