Argentina La Corte Suprema rechazó el proyecto que obliga a los jueces a pagar Ganancias Los integrantes del máximo tribunal emitieron un comunicado cuestionando el artículo que contempla que paguen el impuesto: "Llevará a consecuencias no sopesadas" 22/10/2022 • 09:41 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Corte Suprema de Justicia se reunió este viernes para analizar el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que incluye el pago de jueces, fiscales, funcionarios y empleados judiciales del Impuesto a las Ganancias y emitieron un comunicado mostrando su rechazo. Según denunciaron, se trata de un “intento de cercenar la independencia”. Los cuatro jueces del alto tribunal mantuvieron una reunión fuera del acuerdo semanal para tratar causas judiciales y esta vez centraron toda su atención en la iniciativa del Frente de Todos en el Congreso. Según fuentes judiciales, los jueces interpretan el proyecto que los incluye en el pago de Ganancias como un nuevo capítulo de lo que consideran una "avanzada" del Poder Ejecutivo sobre el Judicial. En ese contexto, anotan la modificación al sistema de jubilaciones "que causó múltiples renuncias", los cuestionamientos a la continuidad del procurador general interino Eduardo Casal y el proyecto para ampliar el número de jueces de la Corte. El alto tribunal no puede avanzar en una resolución judicial puesto que todavía no hay un "caso" sobre el cual pronunciarse. Pero los cortesanos emitieron un comunicado en el que expresaron "nuestra más profunda preocupación ante lo que aparece como un desconocimiento del imperativo constitucional contenido en el art. 110 de la Constitución Nacional". Mira TambienAumentaron un 7% los pasajes para viajar dentro del país En el texto publicado este viernes, expresaron: "(...)Este nuevo intento de cercenar la independencia del Poder Judicial de la Nación llevará a consecuencias no sopesadas, que resentirán en mayor medida la prestación del esencial servicio que le compete". A su vez pronosticaron que una eventual sanción de la inclusión de ellos en Ganancias a través de la Ley de Presupuesto "se judicializará de inmediato". Los jueces evaluaron, además, que la situación se insinúa como de mayor complejidad porque la iniciativa comprende también a funcionarios de las justicias provinciales. Atento a que una modificación de esa naturaleza comprendería a todos los funcionarios judiciales que actualmente no pagan el impuesto a las ganancias, el Poder Judicial podría tener que recurrir a conjueces abogados para emitir un fallo. Temas Argentina ganancias Corte Suprema COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 2 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 3 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz 4 Alberto Fernández: "La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta" Santa Cruz 5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz