Caleta La asistencia de Nación, la suba de sueldos a cargos políticos y cuánto es el salario de Cotillo Las comunas esperan teleconferencia con el Ministro de Economía para conocer de qué manera se asistirá a las mismas, de acuerdo a los fondos que destinará Nación a Santa Cruz. 30/04/2020 • 08:03 Fernando Cotillo. 567 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La semana pasada el Poder Ejecutivo Provincial envió a la legislatura un proyecto de ley que lo autoriza a gestionar operaciones de crédito público a los fines de hacer frente a la emergencia pública dictada en función de la pandemia vinculada al COVID-19 y sus consecuencias. El Gobierno nacional extendió a 120 mil millones de pesos la asistencia a las provincias. De este monto, 60 mil millones de pesos se distribuirán en forma directa a través de ATN; el resto será mediante el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante créditos preferenciales con tasas de interés bajas y un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre, que es al que se refiere el proyecto del Ejecutivo de Santa Cruz. “La intención de la Gobernadora es asistir a los municipios que lo necesitan y sería mediante un crédito para cada a municipio”, indicó Fernando Cotillo y aclaró que todavía no cuenta con mayor información. “Quedamos en tener estos días una teleconferencia con el Ministro de Economía”, adelantó. El Jefe Comunal sostuvo que en Santa Cruz “son contados con los dedos” los municipios que pueden afrontar por sí solos el pago de salarios. “Si bien Caleta suena porque tiene muchos empleados, proporcionalmente para nuestros ingresos y cantidad de gente, no somos los que más necesitamos, pero sí en términos de cifras”, recalcó. En su municipio -precisó- antes de la crisis, la Comuna recaudaba de renta municipal un millón de pesos por día, pero cuando comenzó la pandemia esta cifra cayó a 100 mil pesos diarios. “En un promedio caerá todo en 60% o más”, analizó. El aumento EL pasado 20 de marzo, el HCD de Caleta aprobó un aumento de sueldos para los cargos políticos que incluyó al Intendente. TiempoSur tuvo acceso al proyecto y publicó en ese momento que la remuneración del Jefe Comunal “será equivalente a 5 veces el sueldo bruto del Módulo 1, integrado por el sueldo básico, adicional dedicación funcionar y adicional por zona”. Además, el sueldo de las autoridades del Concejo Deliberante sería el 95% equivalente al sueldo del Jefe Comunal. “El aumento lo vamos a donar para un laboratorio molecular para el hospital”, aclaró a este medio. Indicó que por la situación actual todavía no se liquidó el incremento, pese a que la norma ya fue promulgada. “Cuando lo hagamos, está firme mi decisión de que el porcentaje que corresponde a los cargos irá a la cooperadora del Hospital”, reafirmó. Esta donación será por el primer mes que lo perciban, luego los cargos políticos si cobrarán la suba aprobada en el Deliberante. Cotillo argumentó que es muy poca la diferencia salarial entre los cargos jerárquicos y empleados municipales. “La masa salarial es prácticamente la misma porque hay menos cargos que la gestión anterior, en términos presupuestarios es casi la misma plata, porque hay menos cargos políticos”, remarcó. Con este aumento, Cotillo percibirá 120 mil pesos. “Hoy el sueldo del Intendente de Caleta es de 75 mil pesos”, informó. Temas Economía Municipio Ingresos fondos salarios Aumento pandemia COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández llegó a Colombia para asistir a la asunción de Gustavo Petro 2 Canje de deuda en pesos, bono para jubilados, tarifas y Mesa de Enlace, lo inmediato de Massa 3 El Gobierno publicó un manual para ahorrar energía en los electrodomésticos del hogar 4 Políticas públicas ante los desafíos de la economía del Hidrógeno Verde Santa Cruz 5 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
5 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz