Legislatura Jura una diputada en la semana en la que se analiza comenzar con la presencialidad Patricia Moreyra asumirá la banca de Diputada por el Pueblo de Puerto San Julián, en reemplazo de Nicolás Michudis, quien ahora encabeza la empresa SPSE. Por su parte, en Diputados analizan empezar con un mix entre sesión virtual y presencia en el recinto. En comisiones, empieza a tratarse la suspensión del aporte solidario. 09/06/2020 • 08:14 Está previsto que asuma la nueva legisladora de Puerto San Julián, Patricia Moreyra. Detener audio Escuchar La Cámara de Diputados de Santa Cruz viene sesionando de forma virtual, aunque algunos legisladores ya estarían analizando pedir que empiece a ser presencial, algo que esta semana podría empezar a definirse teniendo en cuenta el decreto firmado ayer por la gobernadora Alicia Kirchner. Según se cree, la presencialidad de los diputados podría comenzar por etapas. Esto significaría que no volverían todos los diputados al recinto, por lo que, en caso que se avance con la nueva modalidad, aún resta saber qué criterio se utilizará para la participación en el recinto. Cabe recordar que actualmente, los legisladores desarrollan su labor por una plataforma online, más precisamente por videoconferencia a través de Zoom. La anterior fue ya la cuarta vez que lo hicieron de ese modo que, aunque tuvo algunos pequeños inconvenientes técnicos, dejó conforme a los diputados de ambos bloques. Mira TambienMurió la titular de ATSA, Maruja Contreras Jura de nueva legisladora- Por otro lado, esta semana está previsto que asuma la nueva legisladora. Se trata de Patricia Moreyra, diputada por el Pueblo de Puerto San Julián, en reemplazo de Nicolás Michudis, quien dejó el poder legislativo para encabezar la empresa SPSE (Servicios Públicos Sociedad del Estado). Moreyra es empleada del Municipio de su localidad y estaba segunda en la lista de diputados por el Pueblo. De esta forma, se eleva la cantidad de diputadas mujeres en el espacio legislativo, algo que ha sido motivo de más de una polémica, ya que la actual ley de cupo femenino no corrigió esas asimetrías existentes desde siempre. "Para mí es muy importante poder llegar a esta Cámara de Pueblo, poder trabajar con las demás legisladoras y legisladoras, hay temas muy importantes para mi localidad con lo cual estaremos muy presentes", indicó la futura legisladora según se difundió esta semana a través de un comunicado de prensa. Mira TambienPiden protocolos con rango de paritaria para poder ordenar la vuelta al trabajo Aporte solidario en comisiones- En otro orden de cosas, arrancan las comisiones donde se tratarán algunos proyectos que tomaron estado parlamentario en la anterior sesión legislativa. Uno de ellos es el proyecto de suspensión por 8 meses del aporte solidario, planteado por el diputado Leonardo Miñones de la localidad de El Calafate. La oposición también está expectante que este proyecto se pueda tratar en el recinto, ya que es una demanda que vienen haciendo desde hace algunos años. Ayer, el diputado de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart, dijo que si bien lo que se busca es la derogación del aporte solidario que hacen alrededor de 1500 jubilados de la provincia, con entre el 7 y 12% de su sueldo, por lo pronto apoyarían esta iniciativa del diputado del bloque mayoritario. Temas Sesión virtual Legislatura Cámara de Diputados presencial Lás más leídas en Política 1 Empresarios patagónicos se reúnen por el estado de las rutas nacionales Santa Cruz 2 Proyecto de moratoria para trabajadores petroleros ingresó al Senado Santa Cruz 3 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 4 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 5 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz