Informe de Gestión Juan Manuel Miñones: "Hay muchas leyes importantes que quedaron paradas" El diputado por Municipio de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Juan Manuel Miñones, se refirió a su informe de gestión que presentó. Además, hizo un balance legislativo de la del período 2022 y se refirió a la situación de desalojo en una usurpación en la localidad de El Chaltén, que involucra al intendente de la localidad, Néstor Ticó. "Tengo entendido que hay denuncia judicial, hay que esperar que el juez resuelva en base a lo que sucedió y cómo sucedió", sostuvo. 27/03/2023 • 08:10 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Juan Manuel Miñones, diputado por municipio de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 e hizo mención a su informe de gestión presentado e hizo un balance del año 2022. En primera línea, sostuvo: “El escrito está basado en los últimos tres años que tuvimos legislación y hemos presentado 69 proyectos de ley y más de 100 resoluciones. Hemos mantenido más de 50 aprobado y en leyes, tuvimos 13 aproximadamente”. Mira TambienProteccion Civil alerta a los vecinos Respecto a estas leyes que lograron establecer destacó: “La emergencia turística fue la primera ley que logré que se apruebe. Hay muchas leyes importantes que quedaron paradas, nosotros hicimos una de modernización del turismo y nunca se trató. Esta ley enriquecía una modalidad de una vieja ley de turismo, por falta de interés”. Luego, se refirió al año político y la nueva ley de Coparticipación que todavía espera ser discutida: “La discusión la venimos hablando hace tres años, sobre la ley de Coparticipación. La primera parte que tiene que venir, es la del Gobierno Provincial. Esto es como un presupuesto. La iniciativa tiene que venir del Gobierno Provincial y de ahí podemos corregir, modificar y proponer”. “No creo que este año sea el momento de discutir la coparticipación”, agregó. Tiempo FM 97.5 · Juan Manuel Miñones en La Parada por TiempoFM Por otro lado, se refirió a lo sucedido con el intendente de El Chaltén: “Tengo entendido que hay denuncia judicial, hay que esperar que el juez resuelva en base a lo que sucedió y cómo sucedió. Hay que esperar la resolución de la Justicia”. Y es que, según medios locales, un vecino de la localidad estaba alambrando un predio usurpado hace cinco años, destinado originalmente para construir un Centro de Desarrollo Infantil y la semana pasada el jefe comunal de El Chaltén, Néstor Ticó, condujo él mismo la máquina para tirar abajo los postes. “La Justicia evaluará esto. No hablé con el intendente, él ahora está con la Fiesta Nacional del Trekking que tuvo lugar en la localidad. Seguramente la Justicia aclarará las cosas que se dieron y establecerá la normativa. Es un predio que hace rato viene con la usurpación”, explicó. Mira TambienCómo inscribirse para Gran Hermano 2023 Al finalizar, se refirió al pedido del intendente de contar con su propio diputado por el pueblo, que represente a la localidad de El Chaltén. “El Chaltén tuvo presentación judicial, la Justicia dijo que hay que modificar la Constitución. El Chaltén merece tener su diputado y para eso se hizo municipio”, cerró. Temas El Chaltén Usurpación Informe de Gestión COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández se reunió con Lula y logró acuerdo para que Brasil financie importaciones Santa Cruz 2 Elizabeth Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno porteño por el Frente de Todos Santa Cruz 3 Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO Santa Cruz 4 Damián Cichero: “La principal misión de Sergio Massa es conseguir inversión en dólares" Santa Cruz 5 Marcelo Saá: “Es difícil acordar con gente que nos detesta” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 Alberto Fernández se reunió con Lula y logró acuerdo para que Brasil financie importaciones Santa Cruz
2 Elizabeth Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno porteño por el Frente de Todos Santa Cruz
3 Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández