Nuevo mapa político

Jairo Guzmán: “El ajuste tiene que caer en los políticos”

Así lo indicó el apoderado de La Libertad Avanza. Manifestó que habrá un ajuste a nivel nacional, tal como lo anunció el presidente electo. Ahora, el objetivo está en el armado de los equipos de trabajo que se harán cargo de los entes nacionales en Santa Cruz.  

  • 27/11/2023 • 07:17
Jairo Guzmán.
Jairo Guzmán.

Jairo Guzmán, apoderado del espacio de La Libertad Avanza, mantuvo días atrás el primer encuentro con los referentes del espacio que conduce el presidente electo Javier Milei. El santacruceño es el principal referente del núcleo duro del libertario, siendo el puente político entre Milei y el distrito, al menos por ahora. El objetivo en el mediano plazo es el armado de equipos de trabajo que se hagan cargo de entes nacionales establecidos en la provincia, como ANSES o Vialidad. Asimismo, actualmente se están haciendo evaluaciones de cuestiones técnicas de la provincia, para ser enviadas al Ministerio del Interior próximamente.

“Nos reunimos esta semana que pasó, en Buenos Aires. El tema es que Santa Cruz tiene varios puntos a realizar. Hay algunos temas más delicados que otros, así que, vemos la forma de trabajo para los diferentes entes nacionales de la provincia”, dijo Guzmán a TiempoSur.

“Ya nos pusimos en contacto con el Ministerio del Interior del gobierno de Javier Milei, con el ministro de Infraestructura. Trabajamos en que todo lo que se haga a nivel nacional, repercuta acá. Tenemos que tener equipos propios para encarar lo que viene”, apuntó.

Sostuvo que “ya empezamos hace un tiempo a trabajar esto, en ver quiénes son las personas más idóneas. No es acomodar gente, sino cambiar y hacer una gestión tal como la que planteamos en campaña”.

“Tenemos un equipo conformado para lo que se viene. Hemos hecho un análisis de cada persona que vamos a postular para esos lugares, estamos trabajando de una manera que se proyectó”, sumó.

Sin obras

Javier Milei anunció que se va a reducir la obra pública, algo que ya generó preocupación a nivel nacional y desconcierto en lo provincial. Es que, varias personas han recibido telegramas, por lo que se espera un parate en la economía para este fin de año.

El presidente electo, Javier Milei, volvió a asegurar que su gobierno no continuará con las obras públicas que ya fueron licitadas porque "no hay plata" para hacerlo.

"No tenemos plata, por lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que las terminen. Nosotros no tenemos plata. Hay déficit fiscal, que los intendentes busquen la forma de financiarlo", aseguró el futuro mandatario.

“La obra pública se va a reducir, se va a reducir el gasto público. El impacto del ajuste no tiene que caer en las personas, sino en la política. Estamos coordinando cómo vamos a hacer ese trabajo y cómo vamos a bajar la directiva”, apuntó Guzmán.

Para Guzmán, “hay lugares innecesarios hoy en día, dada la crisis económica. No hay dinero, hay cosas que hay que achicar dentro de lo público”.

“Hay lugares con los que no tiene sentido seguir: cuando dicen que los medios públicos deben privatizarse, lamentablemente, hay gente que dentro de lo público va a tener que darse cuenta que el Estado Nacional no puede bancar ese gasto. Esa rama está completamente 'inflada', no brinda el servicio que corresponde”, ahondó.