Acto en Cañadón Seco Jaime Álvarez: "De la noche a la mañana, YPF se va corriendo a las apuradas" El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz pidió a la petrolera con mayoría estatal "mucha responsabilidad en este traspaso para que haya una reorganización provincial". Recordó que “hay familias y pueblos enteros que viven específicamente del petróleo” en la provincia. 25/03/2024 • 15:25 Detener audio Escuchar Con una foto de unidad que se montó sobre el escenario en Cañadón Seco, el sindicato de petroleros privados que dirige Rafael Güenchenen buscó mostrar musculo frente al inminente retiro de YPF de la cuenca del Golfo San Jorge (dejará diez yacimientos maduros en Santa Cruz). Estuvieron en el acto intendentes, diputados, ministros y dirigentes sociales y gremiales. Antes del duro discurso de Güenchenen contra la petrolera de mayoría estatal que opera en Santa Cruz hace más de 80 años y “pretende irse sin hacerse cargo del pasivo ambiental”, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, brindó su opinión y, en primer lugar, trasladó el saludo del gobernador Claudio Vidal. Álvarez empezó contando que YPF “se inició hace más de 100 años y después de la perforación del Pozo 12, hace más de 80 años, se inició la actividad petrolera en Santa Cruz”. “80 años de historia en la provincia, especialmente en el flanco norte -reiteró el ministro-”. Foto: Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables. Criticó que, ahora, “de la noche a la mañana, YPF se va corriendo a las apuradas”. “Se van a donde más plata deja la actividad hidrocarburífera, al no convencional de Vaca Muerta”, siguió. El titular de la cartera de energía aseguró que no es problema que YPF se vaya “porque hay muy buenos técnicos y trabajadores que hacen bien su trabajo”, pero que “nos den tiempo a organizarnos y a realizar una transición responsable”. “A que haya nuevos operadores y puedan hacer mejores actividades que YPF. En los últimos años han realizado poca inversión”, aseveró. Álvarez dijo que no sólo está en juego “la actividad laboral”, sino que detrás de cada trabajador “hay una familia, hijos y chicos que están estudiando”. Recordó que “hay familias y pueblos enteros que viven específicamente del petróleo”. “Le pedimos a YPF mucha responsabilidad en este traspaso. Para que haya una reorganización provincial y se tomen las determinaciones de políticas de Estado de lo hidrocarburífero. Le pedimos a YPF responsabilidad, responsabilidad y responsabilidad”, concluyó el ministro. Temas YPF Cañadón Seco Jaime alvarez Lás más leídas en Política 1 Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro” Santa Cruz 2 Guillermo Polke: “No veo una discusión sobre cómo bajar los costos” Santa Cruz 3 Diego Bavio: “Nuestras bases son orden, educación y trabajo” Santa Cruz 4 Diputados da inicio al debate por una nueva ley de salud mental Santa Cruz 5 Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei Santa Cruz
1 Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro” Santa Cruz