Reunión Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción Es un espacio para el diálogo entre autoridades de fiscalías y oficinas anticorrupción, entidades fiscalizadoras superiores y actores del sistema de justicia penal. Se presentarán los avances logrados en los compromisos asumidos en Cartagena y se evaluarán los temas prioritarios de una agenda futura. 17/03/2022 • 09:15 Rodríguez integró un panel junto a Zaharieva, Carrion y Cedeño. Detener audio Escuchar El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, participa de la Reunión Regional de la Plataforma de Sudamérica y México para la Aceleración de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, invitado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y representando al Ministerio Público Fiscal de la Argentina. El objetivo de esta reunión es dar paso a una segunda fase de implementación de la Plataforma Regional, apoyada por la UNODC y encargada también de la organización del encuentro. La reunión es un espacio para el diálogo entre autoridades de fiscalías y oficinas anticorrupción, entidades fiscalizadoras superiores y actores del sistema de justicia penal. A través de las jornadas que se desarrollarán del 14 al 17 de marzo, se presentarán los avances logrados en los compromisos asumidos en Cartagena y se evaluarán los temas prioritarios de una agenda futura. En ese contexto, el fiscal anticorrupción Rodríguez disertó sobre la importancia de las redes y de la cooperación internacional como herramienta en la investigación de hechos de corrupción. Experiencias, lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Integró un panel junto Rositsa Zaharieva, de la Red Operativa mundial de Autoridades Encargadas de la Aplicación de la Ley contra la Corrupción (GloBE); Silvana Carrion, de la Procuraduría General del Estado de Perú; y Emilio Cedeño, de la Contraloría General del Estado de Ecuador. De la reunión participan más de 60 funcionarios y funcionarias de gobiernos y agencias anticorrupción de la región junto a representantes de Naciones Unidas. También participa la Oficina Anticorrupción de la Argentina, representada por la Directora Nacional de Ética Pública, Natalia Torres. Temas Argentina Corrupción Naciones Unidas fiscalías Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central Santa Cruz 2 Intendente de Puerto Santa Cruz aclaró la situación del Municipio Santa Cruz 3 Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por no viajar a Bahía Blanca Santa Cruz 4 Aníbal Fernández: “Hay que sacar a estos tipos que no tienen la más puta idea” Santa Cruz 5 Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia Santa Cruz
1 El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central Santa Cruz
5 Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia Santa Cruz