Gestión ambiental Gonzalo Chute: “Sin apoyo pudimos lograr muchísimos objetivos” El Secretario de Legal y Técnica se refirió a la campaña ecológica Ruta Verde. Destacó los logros en materia ambiental y remarcó que gran parte de las obras y servicios se dan de manera autosuficiente por la Comuna. 19/11/2024 • 13:25 Gonzalo Chute. Detener audio Escuchar La ciudad de Río Gallegos fue elegida para incorporarse a esta iniciativa que auspicia la empresa Coca Cola a través de la firma RSU Ambiental. Se busca apoyar y fomentar el reciclado en localidades que ya muestran avances significativos, como es el caso local. Este convenio no tendrá costo para la Comuna. Tiempo FM 97.5 · Gonzalo Chute en El Mediador por Tiempo FM El intendente Pablo Grasso firmó hoy un convenio con la empresa RSU Ambiental, representada por Natalia Barbieri y Darío Panelo, quienes llegaron a la ciudad luego de analizar los avances que Río Gallegos tiene en la gestión de residuos reciclables, cuyos números son incluso mayores que la media nacional. Cabe destacar que la iniciativa Ruta Verde es parte del programa “Un mundo sin Residuos”, que impulsa la empresa multinacional Coca Cola, y que se lleva con éxito en localidades de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país. Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a la incorporación de la ciudad al programa “Ruta Verde”. ¿De qué se trata la iniciativa? El funcionario municipal dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 sobre la campaña ecológica auspiciada por Coca Cola y resaltó a la ciudad de Río Gallegos que fue una de las localidades seleccionadas por la empresa para sostener y promover el reciclado y el cuidado del ambiente desde el 2019. “La planta de separación de residuos estaba abandonada y hoy funciona 24 horas a pleno y eso permite también obtener los datos concretos de reciclado para desarrollar actividades de reciclado”, explicó el funcionario. Mira TambienDestacaron la colaboración del Municipio con Ángeles Especiales Además, remarcó el avance de la gestión en materia ambiental y aseguró: “Es un reconocimiento a los avances que hemos tenido y falta muchísimo, todavía nos quedan proyectos y si no contamos asistencia de la Provincia o de la Nación vamos a acudir a las empresas privadas”. Por otro lado, destacó que el convenio no tiene ningún costo para el Municipio de Río Gallegos y que Coca Cola recibe los datos de la planta y es parte del proceso de control de la planta de residuos y otorga diferentes herramientas de financiamiento para continuar desarrollando políticas públicas y actividades vinculadas al ambientalismo en la ciudad. “Sin apoyo pudimos lograr muchísimos objetivos con recursos municipales”, reflexionó Chute y destacó el balance “positivo” de la gestión del intendente Pablo Grasso a pesar de las dificultades económicas. “Estamos concretando obras que antes eran financiadas por la Provincia y Nación y esto demuestra que se puede gestionar responsablemente y realizar cosas que no se hicieron nunca en la historia de la ciudad”, concluyó. Temas rio gallegos ruta residuos Reciclado verde Ecológica Lás más leídas en Política 1 Cerro Negro: cese de tareas y auditoría externa Santa Cruz 2 Fuego controlado: Torres destacó el "permanente compromiso de los brigadistas" Santa Cruz 3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz 4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz 5 La bomba de Jorge Macri: "Guarda que se viene Mauricio Macri candidato" Santa Cruz
3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz
4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz