Administración Pública Fuertes críticas al examen de idoneidad a trabajadores "La deshumanización del Estado y la pérdida de identidad del trabajador", dijo Mercedes Cabezas, Sec. Adjunta de ATE. 11/12/2024 • 13:34 Detener audio Escuchar En el marco de los 41 años de la recuperación de la democracia, Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta de ATE Nacional, dialogó con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5. Durante la entrevista, se refirió a dos temáticas cruciales: el convenio firmado con Abuelas de Plaza de Mayo y la implementación de exámenes de idoneidad para trabajadores públicos contratados. Tiempo FM 97.5 · Mercedes Cabezas en El Mediador por Tiempo FM "Lo primero que voy a decir es que es una falta de respeto para aquellos trabajadores y trabajadoras que tienen más de 10 años de antigüedad", comenzó diciendo Cabezas, en relación a los exámenes de idoneidad. En este sentido, manifestó que "la falta de conocimiento en el Estado hace que le tomen una regla de tres compuesta a alguien que se ocupa de las ciencias sociales hace 20 años. La verdad, mucha idoneidad no hay". Criticó también a los responsables de esta iniciativa. "Yo sinceramente, y lo digo con mucho respeto, creo que ni Adorni ni los funcionarios de este gobierno tienen idea de lo que es el centro del Estado, qué función cumple". Enfatizó que para implementar este tipo de medidas, es necesario un conocimiento profundo de los organismos y los trabajadores. "Para esto, Adorni debería conocer el Estado, caminar, conocer cada uno de los organismos e interrelacionarse con cada uno de los trabajadores". Mira TambienDiputada Reyes: “Gobernar sin Presupuesto significa no rendir cuentas” Sobre el mecanismo de evaluación, Cabezas expresó su preocupación. "No se sabe cuáles serán las preguntas ni las temáticas que se toman. Hubo un simulacro con problemas de matemáticas, con cuestiones de conocimiento público y con cuestiones del conocimiento del Estado". Además, calificó como "vergonzoso" que, durante el examen, "te despojen de tus pertenencias. Es presencial: entras, te sacan el celular y te dan una tablet configurada por ellos. Eso no pasa ni en las más prestigiosas universidades". Cabezas también alertó sobre las consecuencias que podría tener esta medida. "Hay tres intentos para dar el examen, pero aun así, si en esos intentos no se logró el objetivo, eventualmente se va a quedar sin trabajo. Este gobierno no necesita esto para despedir gente; ya han echado a más de 35 mil trabajadores del sector público. Lo que quieren es construir un relato, quieren tomarte lo que no puedes responder para decir que los trabajadores públicos no saben nada". También reflexionó sobre el impacto de estas medidas en el Estado. "Creo que también hay un plan macabro que tiene que ver con la deshumanización del Estado y, fundamentalmente, la falta de identificación del trabajador. La pérdida de identidad del trabajador estatal. Hay un plan sistemático por parte del Estado", concluyó. La dirigente de ATE también destacó que esta medida afecta a "alrededor de 60 mil trabajadores públicos contratados en todas las modalidades", y precisó que la implementación comenzará en el área metropolitana. "Ayer firmaron un convenio con Misiones para que empiece esta modalidad de exámenes, pero los primeros exámenes se harán en el área metropolitana". Para finalizar, en el contexto de los 41 años de la recuperación de la democracia, Cabezas también destacó el convenio firmado con Abuelas de Plaza de Mayo. "Es la primera vez que tenemos una secretaría de derechos humanos desde la reforma del estatuto y la asunción de nuevas autoridades. Es un orgullo. En segundo lugar, quiero agradecer a todas esas organizaciones, madres y abuelas que hayan defendido la democracia luego de una dictadura tan sangrienta. Es un abrazo enorme". Asimismo, subrayó: "Nadie recordó ese 10 de diciembre de 1983 donde recuperamos totalmente la democracia". Temas ATE Trabajadores Democracia Estado identidad examenes Deshumanización Lás más leídas en Política 1 Nuevo revés para Edgardo Kueider: no interrumpirán la feria para tratar su amparo Santa Cruz 2 El Gobierno insiste que quiere eliminar las PASO y no suspenderlas Santa Cruz 3 ¿Bancruz una SAD? Filtran audio del pedido de una diputada libertaria Santa Cruz 4 Vidal encabezó la primera reunión del año y presentó nuevos funcionarios Santa Cruz 5 Milei inicia su segundo año de mandato con foco en la economía y viajes internacionales Santa Cruz