Iglesia Francisco responsabilizó a los "malos políticos" por el "odio a la política" El Pontífice consideró que "el lawfare empieza por los medios de comunicación" que arman un "sumario grandísimo" que alcanza para condenar a una persona y llamó a la clase política a "desenmascarar una justicia que no es justa". 31/03/2023 • 16:40 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Papa Francisco advirtió que la paz es una "utopía por la que tenemos que luchar" y sostuvo que el "peor drama" de cada conflicto bélico es el "negocio de las armas". "La guerra es un drama, la guerra destruye", sostuvo el Papa en una entrevista con el canal C5N grabada en el Vaticano días antes de su internación y emitida este jueves. Para el Sumo Pontífice, "la paz es una utopía por la cual tenemos que luchar" debido a que la guerra es un "drama" que "nos ceba y nos destruye". El Papa sostuvo que "cuando un imperio se siente débil, necesita hacer una guerra, y cuando se siente débil entra al comercio de la venta de armas y a probar armas nuevas". Mira TambienRevelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019 El Sumo Pontífice hizo especial énfasis en los "partes de guerra" que observa diariamente del conflicto bélico en Ucrania pero también mostró su preocupación por la situación de Yemen y Myanmar, entre otros puntos del planeta. En ese sentido remarcó la labor de Benedicto: "Hay que ser justo, el que puso la guerra a los abusos fue él, luchó a muerte con esto. Muchos no lo entendían pero ya lo había previsto, fue un valiente y yo seguí las huellas de él". Al mismo tiempo, señaló que en la comunidad eclesiástica "no son tantos, solo el 3% dentro de la Iglesia, mientras que el 46% se dan en en familia o en los barrios. Pero esa cantidad es suficiente, porque la vocación de una monja o un cura es ayudar espiritualmente a una persona y eso es usarla para destrozarla", analizó, y agregó: "El abuso deja una marca dura". El Sumo Pontífice sostuvo que "tenemos que luchar por la paz ya que la guerra es un drama, nos ceba y nos destruye" y apuntó al negocio de las armas: "Cuando un imperio se siente débil necesita hacer una guerra, o entra en el comercio de armas para probar armas nuevas. Un año que no se fabriquen armas, se acaba el hambre en el mundo, porque ese dinero se reinvierte de otra manera". Sobre la política argentina, dio un contundente mensaje a los políticos: "Júntense para hacer algo por la patria". Por otra parte, afirmó que a los argentinos "nos encantan las internas y armar una interna sobre cualquier cosa" y agregó: "El internismo nuestro es dañoso y es mas fuerte que las pertenencias clave". A poco más de dos semanas de haber cumplido 10 años al frente del Vaticano, se refirió además a la fragmentación de la política y "el peligro que significa para la democracia las figuras sin sustento que se presentan como salvadores de la patria". "Cuando se viene un salvador sin historia, sospechá", le confió al periodista. Francisco insistió sobre el regreso al diálogo y a los "políticos de raza" y definió que "la política es un servicio, no una fracción electoralista". Temas Argentina Papa Francisco COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
Mira TambienRevelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga