Soberanía Fernando Alturria: “La ocupación pirata en Malvinas es anacrónica” El Presidente del Centro de Veteranos “José Honorio Ortega” se refirió al apoyo que consiguió Argentina en la ONU. Destacó el rol clave que jugó la región latinoamericana para que se sienten las partes a negociar la devolución del territorio. 07/10/2022 • 13:47 Foto Malvinas. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Días atrás Argentina recibió un amplio apoyo en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas. El país exige que Reino Unido se siente a negociar la devolución del territorio ocupado de manera ilegal. La Representante Permanente ante las Naciones Unidas, embajadora María del Carmen Squeff, expuso los fundamentos que sustentan los derechos Argentinos y reiteró la invitación al Reino Unido a resolver pacíficamente la disputa de conformidad con lo dispuesto por la Asamblea General. En este marco TiempoSur se comunicó con Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas “José Honorio Ortega” de Río Gallegos, quien destacó el apoyo diplomático conseguido y el acompañamiento que tuvo Argentina por la región latinoamericana. Mira TambienLa gran fiesta del deporte adaptado de Argentinos y Chilenos “El apoyo a la causa Malvinas por todos los países latinoamericanos es una realidad, un apoyo incondicional de todos los países de Latinoamérica”, destacó en primer lugar, exigiendo nuevamente que el país europeo se abra a la negociación sobre “qué vamos a hacer con las Islas”. Haciendo referencia a la decisión firme por parte de los países de la ONU, indicó que “es importante el apoyo porque el reclamo Argentino no solamente es nuestro, es a nivel internacional y tiene mucha más fuerza”. Desde hace meses el país advierte lamentablemente acerca de la presencia militar en las Islas, pese a que Argentina no tiene intenciones bélicas ni presenta una amenaza militar cercana al lugar. “Hay un justo reclamo de tanto la depredación de los recursos naturales no renovables como la desmedida presencia militar en las Islas. Son una zona de paz. No solamente es el reclamo de la soberanía sino contra los oídos sordos de Reino Unido que se niega a sentarse a dialogar con Argentina”, enfatizó sobre este tema. “No hay argumento que justifique su presencia en el Atlántico Sur. Es anacrónico el sistema colonial y pirata que tenemos en las islas. Hay que resaltar que se continúa y cada vez más fuertes ese apoyo de la región”, cerró. Durante la sesión de la ONU hubo numerosos pronunciamientos: además de Ecuador y Uruguay, tomaron la palabra Nicaragua, México, Guatemala, Perú, Brasil y Panamá, quienes se manifestaron a favor de los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En junio de este año, el Comité Especial de Descolonización, órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó una nueva resolución sobre la cuestión de las Islas Malvinas en la que reiteró el llamado a la Argentina y el Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía. Temas Argentina Islas Malvinas soberanía COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Sigue la interna: el Consejo del PRO recomendó incorporar a José Luis Espert Santa Cruz 2 Gerardo Morales amenazó con "la ruptura de Juntos por el Cambio" Santa Cruz 3 Mestelán defendió a Vidal y admitió que puede haber un quiebre en Cambia Santa Cruz 4 Néstor González: "Coincidí con Belloni sobre la idea de brindarle herramientas a los municipios" Santa Cruz 5 Alicia Kirchner: "Tenemos que tener la mirada de los derechos sociales" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
4 Néstor González: "Coincidí con Belloni sobre la idea de brindarle herramientas a los municipios" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández