Argentina Fernández insiste en el G7 por la soberanía sobre las islas En diálogo con TiempoSur , el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, hizo hincapié en la presencia que el tema Malvinas tiene en la agenda internacional de nuestro país. Se refirió a la exposición que por estas horas Alberto Fernández realiza en Alemania, en el marco del G7, y a la presentación de la semana pasada ante la ONU. 28/06/2022 • 08:15 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde ayer Alemania es sede de una nueva cumbre de líderes mundiales nucleados en el G7, ocasión para la cual el presidente Alberto Fernández viajó acompañado de una gran comitiva que mantendrá diversos encuentros para pensar el mundo de mañana. Si bien nuestro primer mandatario centró su discurso en la guerra y el rediseño financiero, como ya había trascendido en las últimas horas, la agenda de Argentina es obvia, más aún cuando ha logrado la aprobación de la resolución Malvinas por parte del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Justamente en este sentido, Fernández ha mantenido una reunión bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, un encuentro que concita especial atención luego de la mencionada resolución que instó a la reanudación de las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas. Según trascendió, la reunión fue “solicitada por el Reino Unido”. Mira TambienMunicipio anunció el Festival de la Diversidad en la Sociedad Rural El titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, se refirió al “impulso fuerte en torno al tema Malvinas” después de una gestión anterior de gobierno que no mostró mucho ímpetu en el reclamo, y aseguró que “se ha reposicionado la cuestión Malvinas como política de Estado, lo que moviliza al Poder Ejecutivo, a la Cancillería argentina, pero que convoca al Congreso nacional, al oficialismo y oposición, a los que integran el Consejo Malvinas, y todo esto se ve reflejado sistemáticamente en una presencia muy importante de la cuestión Malvinas en los discursos del Presidente en los planteos internacionales en los distintos ámbitos donde participa Argentina. Hay un activismo diplomático que se capitaliza con nuevos apoyos internacionales y con el consenso social de que Malvinas debe estar en un lugar destacado de la agenda argentina”. En otro tramo de la nota, se refirió a la presentación que, a través de Cancillería, nuestro país realizó en la Sesión Especial del Comité de Descolonización de la ONU, donde se renovó el reclamo por Malvinas y pidió al Reino Unido que “no le tenga miedo a la paz”. En este sentido, Carmona remarcó: “Tuvimos un acompañamiento unánime del Comité de Descolonización, donde todos los años validamos nuevo posicionamiento. Hemos conseguido el acompañamiento y ha sido un año donde se ha destacado la participación de otros países en favor de Argentina. Los clásicos apoyos latinoamericanos y se han sumado países que anteriormente no expresaban su posición”, donde destacó particularmente el apoyo de Sudáfrica (integrante de BRICS), o Serbia (país europeo). “Hemos pedido que haya efectividad en la realización de buenos oficios a favor de que este caso se resuelva. Mayor compromiso al Secretario General en función de esto y hemos tenido muy buenas recepciones. Argentina debe persistir en sus reclamos”, sostuvo. Por último, y en la previa, hizo mención al encuentro bilateral que Alberto Fernández mantuvo con el primer ministro británico, Boris Johnson. “Será una oportunidad para que el Presidente reitere que Argentina está lista para sentarse en la mesa de negociación”. En este contexto, trascendió por la tarde que el Presidente de la Nación dejó saber al premier británico que no existe posibilidad de avance de no mediar una negociación por la soberanía de Malvinas. Temas Argentina Islas Malvinas Malvinas Nacionales soberanía COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz