Parlamento Patagónico Eugenio Quiroga: "El Gobierno nacional tiene que poner más foco en nuestra Patagonia" Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz, dialogó con TiempoSur sobre la jornada de este miércoles en la cual tuvo lugar la primera Sesión del Parlamento Patagónico de este año 2023. Destacó la participación de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, la vicepresidenta Buscarita Roa y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti. Contó qué se proponen con este encuentro y los temas que se trataron. 30/03/2023 • 08:45 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la jornada de este miércoles, en la ciudad de El Calafate, se inauguró la Primera Sesión Ordinaria del año del Parlamento Patagónico presidido por el diputado Matías Mazú, acompañado por el diputado Carlos Santi y la secretaría a cargo de la diputada Laura Hindie. Mira TambienEl Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Durante la apertura estuvieron presentes como invitadas especiales, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, la vicepresidenta Buscarita Roa y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti. El vicegobernador Eugenio Quiroga dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y destacó “nosotros habíamos generado la expectativa que cumplimos con la presencia de Estela de Carlotto. En esta primera sesión, Santa Cruz inauguró la presidencia y en un mes tan importante donde conmemoramos el 24 de marzo y el Día de la Mujer”. Tiempo FM 97.5 · Eugenio Quiroga en La Parada por TiempoFM “Creímos conveniente poner estos ejes para desarrollar, como los derechos humanos. Hablar sobre Malvinizar, no solamente el ejercicio de la soberanía sino de otras formas; como la lucha por la soberanía, la reafirmación a través de la educación y comprender el proceso histórico de la Argentina y las Islas Malvinas. que no se reduce solo en la guerra”, puntualizó. “Los ex combatientes de Malvinas crearon un proyecto Pampa Sur, que es un proyecto que está para que nosotros podamos hacer soberanía de verdad”, agregó el vicegobernador, en el marco del Parlamento Patagónico realizado en la jornada de este miércoles. A su vez, se refirió a la presencia de Estela de Carlotto: “Es una invitada muy especial, tiene un cariño especial por Santa Cruz y por Alicia Kirchner, quien también estuvo en la jornada de ayer. La primera vez que estuve tanto tiempo con Estela, una cosa es verla por televisión y otra es conocerla personalmente”. Siguiendo esta línea, destacó la lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo: “A pesar de los momentos difíciles que vivió la Argentina, la perseverancia y lucha son valores que se pueden aplicar a todos los momentos de la vida, para cualquiera que quiera tener algo como un objetivo colectivo. Es un ejemplo, A Estela hay que aprovecharla porque son personas que están grandes y están presentes”. En otro aspecto, se refirió al Parlamento Patagónico: “Tenemos claro cuáles son los ejes de planteo a nivel nacional, que tiene que ver con los puertos patagónicos, línea regular mercante, conectividad aérea, hidrogeno verde, la energía”. Mira TambienRaúl Berthe: “Hicimos una tarifa acorde a la realidad económica que estamos sufriendo” “Como estos temas los tenemos tan claros, nosotros decidimos que vamos a hacer una invitación especial a diputados, senadores nacionales y a los gobernadores, para poder hacer este planteo conjunto. Las casas de las provincias van a ser los lugares de reunión donde vamos a poder dialogar con los funcionarios”, puntualizó Quiroga. “Estamos esperando el decreto presidencial para poner en marcha obras concretas para toda la Patagonia. Aquellos que aspiren a la presidencia que tengan claro qué quiere la Patagonia Argentina, porque es lo que nosotros analizamos y consideramos para el mandato que viene. El Gobierno nacional tiene que poner más foco en nuestra Patagonia", cerró. Temas Parlamento Patagónico COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Interna de Juntos por el Cambio: reunión de emergencia entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich Santa Cruz 2 Elecciones en San Juan: Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador Santa Cruz 3 Tribunal Electoral de Formosa rechazó impugnaciones y avaló las candidaturas Santa Cruz 4 ¿Y la casta?. Javier Milei confesó que le propondría "una alianza" a Patricia Bullrich Santa Cruz 5 Macri criticó a Rodríguez Larreta por querer sumar a Schiaretti a JxC Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
Mira TambienEl Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición
1 Interna de Juntos por el Cambio: reunión de emergencia entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández