Preocupante Estiman que la pobreza es del 52 % y que la economía comenzaría a recuperarse a fin de año El incremento en la cantidad de pobres es consecuencia de la recesión, según un economista de la Universidad Di Tella. 19/04/2024 • 13:03 Detener audio Escuchar La pobreza trepó al 52 % de la población en el primer trimestre del año, porcentaje que implica que 1,5 millón de personas cayeron en esa situación durante ese período. Así lo estimó el economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella. Mira TambienDiputado González: "Estamos defendiendo los intereses de Santa Cruz” "Es evidente que durante el primer trimestre se ha profundizado la recesión y eso siempre hace que la pobreza aumente. En ese período ha pegado mucho el incremento de la Canasta Básica Total, que es la que determina la cantidad de pobres que hay. Esa canasta aumentó por encima de la inflación del trimestre", sostuvo el académico. En consecuencia, indicó que "como aumentó tanto la Canasta Básica Total y los ingresos no se han recuperado, la pobreza subió". En declaraciones al programa "Esta mañana", de Radio Rivadavia, González Rozada pronosticó que el piso de la pobreza del primer semestre de este año -cuando se difunda el índice oficial del INDEC- "va a estar alredor del 50 %". Mira TambienBomberos rescatan un vehículo atrapado por las inclemencias climáticas En este marco, el economista vaticinó que la economía podría comenzar a recuperarse en el último trimestre de 2024, con lo cual habría una reducción del nivel de pobreza. Por último, advirtió que desde 2010 la tasa de pobreza en la Argentina ha ido aumentando, y la de los países de la región fue cayendo. Temas FIN DE AÑO pobreza ESTADÍSTICA Lás más leídas en Política 1 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 2 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 3 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz 4 El 20 de enero podría jurar Ricardo Garramuño Santa Cruz 5 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz