Argentina ENACOM y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio para el servicio de localización de llamadas de emergencia Ambos organismos suscribieron hoy un convenio que implementa la localización de llamadas de emergencia y resuelve que el tráfico de mensajes SMS y de paquetes de datos móviles relacionados con el Sistema de Localización Avanzada de Llamadas de Emergencias sea gratuito. 14/06/2021 • 20:37 ENACOM y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio para el servicio de localización de llamadas de emergencia Detener audio Escuchar El objetivo de esta iniciativa es poner en funcionamiento un servicio de localización avanzada de llamadas de emergencia, con el fin de ubicar con rapidez el origen de la llamada de emergencia cursada a través del 911, ya que una de las ventajas de los dispositivos móviles es que permiten su geolocalización. Así, podrán acortarse notablemente los tiempos de respuesta. Del encuentro, encabezado por el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, participaron el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Marcelo Fuks; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia Paola La Ruffa; el jefe de Gabinete de ENACOM, Ariel Martínez; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del Ente, Diego Leiva, y el coordinador de Asuntos Técnicos, Sergio D’Uva. Mira TambienRetomarán la presencialidad instituciones educativas de El Calafate Durante la reunión, Ambrosini expresó: “Trabajamos mancomunadamente con todo el equipo del Ministerio de Seguridad, ya que hace meses estaba planteada esta demanda relacionadas con la seguridad. Pudimos firmar el convenio y dar soluciones a un tema sensible para la sociedad como es una emergencia. Estamos muy contentos por hacer realidad lo que empezamos desde hace mucho tiempo junto con el Ministerio de Seguridad”. Por su parte, Frederic aseguró: “Acabamos de firmar este convenio con ENACOM que es muy importante, pues nos permite, a través del software del 911 federal que nosotros brindamos gratuitamente a todas las provincias, poder tener una nueva herramienta: la geolocalización de la persona que está pidiendo auxilio. Es una respuesta que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, por una serie de demandas planteadas por las jurisdicciones, incluso en el Consejo de Seguridad Interior celebrado en la provincia de Tucumán en febrero de 2020”. Y finalizó: “Estamos muy contentos por este trabajo en conjunto con ENACOM, ya que creemos que nos brinda una herramienta muy útil para la seguridad de todas y todos”. Mira TambienSanta Cruz adhirió al cronograma electoral para las Legislativas 2021 En consecuencia, resulta de vital relevancia que los prestadores de servicios de comunicaciones móviles brinden colaboración con los servicios de atención 911 nacionales y provinciales, a fin de garantizar la factibilidad técnica para la implementación del servicio. De ese motivo, el convenio determina la prohibición para los prestadores de servicios de comunicaciones móviles de trasladar a las y los usuarios los costos que demande la adecuación de sus redes a los fines de la implementación del sistema que se dispone con esta medida. En este sentido, las empresas prestadoras de todo el país deberán permitir el libre tráfico de mensajes SMS y de paquetes de datos móviles cuando una persona marque un número de emergencia. Mira TambienEl Presidente recibió en Ezeiza la llegada de 934.200 vacunas y el país ya supera las 20 millones de dosis Asimismo, se invita a los gobiernos de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad de la Nación, a implementar en sus respectivos ámbitos los sistemas de localización avanzada de llamadas de emergencias originadas en los servicios de comunicaciones móviles. Finalmente, cabe destacar el trabajo realizado desde ENACOM por Diego Bassanelli y Verónica Pagola, quienes desde la Coordinación de Asuntos Técnicos que dirige Sergio D’Uva trabajaron junto con las empresas los aspectos técnicos que hicieron posible la resolución. ENACOM continúa trabajando mancomunadamente con los distintos organismos del Estado nacional para llevar adelante políticas públicas que beneficien a todas y todos los habitantes del país. Temas Convenio Ministerio de Seguridad ENACOM Llamadas de emergencia Lás más leídas en Política 1 Empresarios patagónicos se reúnen por el estado de las rutas nacionales Santa Cruz 2 Proyecto de moratoria para trabajadores petroleros ingresó al Senado Santa Cruz 3 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 4 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 5 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz
Mira TambienEl Presidente recibió en Ezeiza la llegada de 934.200 vacunas y el país ya supera las 20 millones de dosis