Repercusiones Eloy Echazú: “El DNU no respeta instituciones ni los poderes del Estado” El legislador provincial cargó contra el DNU de presidencia. Indicó que el voto no da el “derecho a manejarse por DNU, como si fuera un rey”. 21/12/2023 • 11:26 Eloy Echazú. Detener audio Escuchar El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y enumeró 30 de las más de 300 reformas, medidas y derogaciones que incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia para "comenzar la reconstrucción del país". Varias fueron las reacciones -muchas en contra- ante la medida impulsada por el titular del Poder Ejecutivo. Los diputados santacruceños se explayaron en rechazo a esta iniciativa y calificaron de inconstitucional el decreto. En diálogo con TiempoSur, el diputado por municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, indicó que se vio esto “con gran preocupación al no respetar los poderes que tiene el Estado, donde mediante un DNU se avasallan derechos de los argentinos. La verdad que muy asombrado con estas medidas y el no respeto a las instituciones políticas”. “No hay que olvidarse que es presidente gracias al voto popular. La confianza de los argentinos no da derecho a manejarse por DNU, como si fuese un omnipotente soberano rey”, apuntó. Mira TambienJavier Milei aseguró que el DNU es "en beneficio de la gente" La medida El DNU 70/2023 declara, en su primer artículo, “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025”. En su segundo artículo, determina la “desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional” y otorga al Estado el poder de promover “un sistema económico basado en decisiones libres”. Por lo tanto, “quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”. Temas Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección Santa Cruz 2 Roxana Reyes cuestionó el regreso del presentismo Santa Cruz 3 Torres destacó que crecieron casi un 30% las exportaciones de la provincia Santa Cruz 4 Kicillof convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el 13 de julio Santa Cruz 5 Massa: "Nuestra responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno" Santa Cruz
5 Massa: "Nuestra responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno" Santa Cruz