Santa Cruz El TSJ extiende la suspensión de plazos procesales y administrativos hasta el 14 de junio Dicha decisión fue en el marco de la resolución dictaminada el pasado 29 de mayo del 2020. Asimismo, a nivel nacional se confirmó el levantamiento de la feria extraordinaria para los Juzgados Federales de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. 03/06/2020 • 08:29 Tribunal Superior de Justicia. Detener audio Escuchar En el transcurso de la tarde del día de ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió una resolución en el marco de la feria judicial. Dicho documento expresa que mediante la acordada 17/20, se dispuso el levantamiento de la Feria Judicial extraordinaria para los Juzgados Federales de Río Gallegos, Caleta Olivia y Cámara Federal de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a partir del día 3 de junio del corriente año. Prórroga en Santa Cruz Asimismo, TiempoSur tuvo acceso a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. Dicho documento expresa que prorroga hasta el día 14 de junio del año 2020 inclusive, la suspensión de plazos procesales y administrativos en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos o que se cumplan, todo ello conforme lo expuesto en los considerandos de la presente resolución. Además, se extiende hasta el día 14 de junio del 2020 inclusive, la vigencia de los puntos 8,9,10,11 de la resolución dictada por el Excmo. Tribunal Superior de Justicia inscripta al tomo CCXXVI, Registro 43, folios 65/71. Cabe recordar que el punto 8 refiere a que mientras dure la suspensión de plazos quedará excluido el inicio y el trámite de los procesos civiles y comerciales; juicios ejecutivos; ejecuciones hipotecarias, ejecuciones prendarias, comerciales y fiscales. Asimismo, se prorrogó la resolución de la Presidencia del TSJ que hace referencia a la presentación de escritos en casos de inminente prescripción de la acción. El punto 10 es por el que se encomendó a los Magistrados con competencia penal que den prioridad a las causas, tales como las causas en las que se encuentren personas privadas de la libertad; prontas a prescribir; en etapa de elevación a juicio; en contexto de violencia de género; habeas corpus; excarcelaciones; prisión domiciliaria; libertad condicional; libertad asistida; menores tutelados y/o extraviados. Con especial prioridad a las causas por homicidios; abusos sexuales; robos agravados; estafas e infracciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. También se hizo saber a los Magistrados con competencia de familia que podrán establecer las prioridades de las causas según la urgencia del caso. Por último, dicha resolución se publicará en la página web de ese poder judicial, donde tomará nota la Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia, Dirección de Administración (Prosecretaría), Dirección General de Administración (Contaduría) y Dirección Informática. Por último, cabe señalar que el documento fue firmado por la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Paula E. Ludueña Campos, Vocal, Daniel Mauricio Mariani, Vocal, Guadalupe Fernández, Vocal, Enrique Osvaldo Peretti y la Secretaria de la Superintendencia y Jurisprudencia, María Teresa Guruceaga. Temas Justicia feria Corte Suprema tsj Coronavirus feria judicial Lás más leídas en Política 1 Empresarios patagónicos se reúnen por el estado de las rutas nacionales Santa Cruz 2 Proyecto de moratoria para trabajadores petroleros ingresó al Senado Santa Cruz 3 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 4 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 5 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz