Conflicto con transportistas El Municipio no estaría cerrado a hacer cambios pero sí a dejar de cobrar el canon Ayer, autoridades municipales encabezadas por el intendente Pablo Grasso recibieron a representantes de las federaciones que se oponen a la tasa que se les empezará a cobrar a los camiones a partir del 1º de marzo. Hoy volverían a reunirse. En tanto, ayer se presentó el primer pedido de inconstitucionalidad ante el Juzgado Federal. 28/02/2020 • 09:49 Los camioneros se apostaron al costado de la Autovía 17 de Octubre. (Foto: C.R). 316 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer -en su despacho- el intendente Pablo Grasso recibió a la Federación Económica, la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y representantes de algunas cámaras de transportistas, para discutir sobre el canon que se les empezará a cobrar a estos últimos por pasar por el ejido urbano. Allí se debatió sobre los aspectos de esta ordenanza aprobada de manera unánime el pasado 23 de diciembre en el Concejo Deliberante local. En ese contexto, los transportistas pidieron un compás de espera, y desde el Departamento Ejecutivo se acordó una nueva reunión para hoy. “Les pedimos que si tienen alguna propuesta para hacer que no sea no pagar, que la traigan mañana a la mañana (por hoy), así la discutimos”, mencionó uno de los integrantes de esta mesa de negociación. Asimismo, no descartó que la norma se pueda modificar en algo, que se tengan que aclarar determinados puntos, de hecho, se plantearon algunas cosas razonables, pero la decisión del Municipio sería corregir lo que haya que corregir, pero no estaría en los planes darle de baja. Mira TambienEl Presidente del HCD reclamó que Maimo "dé respuesta" a despedidos, pese al fallo de la Justicia Pedido de inconstitucionalidad- Por otro lado, ayer mientras los camioneros concretaron la amenaza de movilizarse a Río Gallegos, aunque sin interrumpir la normal circulación por la Autovía 17 de Octubre, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, se presentó a la Justicia. En dicha presentación, realizada ante el Juzgado Federal de Río Gallegos y con el patrocinio del Dr. Gerónimo Rocha Pereyra, se promovió una Acción Declarativa de Inconstitucionalidad y se solicitó con carácter de urgente el dictado de una medida cautelar. Cabe recordar que quienes también rechazan esta medida son los camioneros magallánicos, quienes cuestionaron de manera tajante la decisión del Municipio de la capital provincial, calificándola de “unilateral, abusiva y antojadiza” y que “no responde a acuerdos bilaterales ni a la reciprocidad que debería existir en la relación de ambos países”. Temas Ordenanza Municipio cambios Cobro Canon Planes COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández se prepara para la cumbre con Joe Biden 2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz 3 Magna García: el PRO va con candidatos propios Santa Cruz 4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista” 5 Claudia Cingolani: “Yo me voy a volver a presentar” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
Mira TambienEl Presidente del HCD reclamó que Maimo "dé respuesta" a despedidos, pese al fallo de la Justicia
2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz
4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”