Caleta Olivia El Intendente Fernando Cotillo inauguró el Período Legislativo 2023 Con un imponente acompañamiento de funcionarios, vecinos y militantes de Caleta Olivia, se dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso pormenorizado de los logros de la actual gestión municipal y de importantes anuncios para la comunidad. 07/03/2023 • 07:09 El Intendente Fernando Cotillo inauguró el Período Legislativo 2023 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En una tarea mancomunada entre el Cuerpo Deliberativo y el Municipio de Caleta Olivia, se organizó la sesión inaugural del periodo 2023. Tras el inicio del acto institucional, los ediles recibieron al intendente Fernando Cotillo aompañándolo hasta el recinto elegido para esta ocasión. El jefe comunal junto a la concejala Álvarez y al concejal Gabriel Murúa izó la bandera argentina y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Posteriormente, el intendente Cotillo ocupó el lugar de la presidencia del Honorable Concejo Deliberante para iniciar la lectura de un discurso que repasó las situaciones que tuvo que atravesar la actual gestión para normalizar aspectos de la administración que estaban, en su mayoría, irregulares y atrasados. “Luego de tres años hemos encausado el rumbo de la ciudad con un gobierno abierto, dispuesto al diálogo, a la crítica constructiva, a la paz social y la responsabilidad colectiva”, inició diciendo. Seguidamente se refirió a decisiones puntuales que buscaron, en principio, mejorar la calidad de vida de los caletenses. “Hemos avanzado en la colocación de 231 artefactos de alumbrado público, ampliamos en 2750 metros la línea de baja tensión y en 15 mil metros de la red de agua en distintos sectores de la ciudad alcanzando a 2500 beneficiaros. En cloacas pudimos ampliar a 5500 metros, impactando positivamente en más de 900 vecinos mientras que seguimos gestionando la red de cloacas para los barrios Vista Hermosa, Patagonia y 13 de diciembre”, detalló. En cuanto a la red de gas, algo importante para esta zona del país donde las temperaturas son bajas en la mayor parte del año, Fernando Cotillo remarcó que: “Ejecutamos 6000 metros de red de gas y proyectado la puesta en marcha de 13 mil metros para los barrios ARA San Juan, Hípico, Zona de Chacras y Patagonia”. Mira TambienSorpresivo ingreso en Gran Hermano: quién entra a la casa Respecto a la apuesta de la administración comunal en cuanto a la conectividad, el intendente destacó “el trabajo de la empresa TCO Sociedad del Estado, no sólo por poner en valor el rol de nuestra empresa estatal, sino también el proceso de modernización que encabeza. Proporciona conectividad a 160 instituciones entre uniones vecinales, escuelas y Centros Integradores Municipales”. A continuación, resaltó la labor que se realizó y continúa en desarrollo de un Plan de Pavimentación de las arterias principales: asfalto en la avenida Tierra del Fuego hasta el acceso al barrio Bicentenario y que próximamente se intervendrá la rotonda del barrio 8 de Julio que vincula los barrios San Cayetano y Koltun. En relación al patrimonio del municipio, detalló que “adquirimos cinco camionetas pick up, una retroexcavadora, una máquina cargadora frontal, un camión recolector compactador de residuos sólidos urbanos y un volcador”. Dando respuesta a una de las demandas más importantes de la ciudad, el intendente anunció que la Comisión Bidepartamental de Tierras intensificó su labor analizando más de mil expedientes entre Títulos de Propiedad y adjudicaciones, subastas y regularización de tierras fiscales. Mira TambienSanta Cruz es sede Respecto a los planes para el futuro próximo instó a seguir soñando con una sociedad más justa y concretar un acuerdo común de ciudadanía responsable, que permita seguir avanzando en garantizar derechos y transformar las realidades sociales. “Con grandes esperanzas en concretar una Caleta Olivia con desarrollo, es que tomamos la decisión de impulsar cada vez más la economía social y el emprendedurismo local. Gracias al desarrollo de eventos como “Liderar Mujer”, Patio Cervecero, Club de Emprendedores y Expo Invierno, se alcanzó la suma de 231 millones de movimiento financiero”, aseguró. En el discurso, Fernando Cotillo destacó también la incorporación de la empresa YPF como proveedora del Municipio de Caleta Olivia, hecho histórico que permitió saldar la deuda que la compañía tenía con esta ciudad. Si bien fueron mucho más los temas que desglosó durante su alocución que, sobrepasó la hora y media, ante un público que atento y eufórico en momentos en los que Cotillo destacaba cada importante conquista de su gestión municipal. Temas Caleta Olivia Legislativo apertura Fernando Cotillo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Carina Bosso: “Estamos con esperanza de producir este cambio en Gregores de muchos años” Santa Cruz 2 El furcio de Diana Mondino tras el debate de candidatos a vicepresidente Santa Cruz 3 Dictaron prisión preventiva al comisario vinculado con el caso Lucas Escalante y Lautaro Morello 4 Silvina Córdoba: "Palermo Aike va a posicionar a Santa Cruz en el futuro" Santa Cruz 5 Mauro Serrano: "Nuestra propuesta es tener algo diferente y nuevo" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
1 Carina Bosso: “Estamos con esperanza de producir este cambio en Gregores de muchos años” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga