Inflación El Gobierno insiste con que no hubo devaluación y que la suba del dólar no se trasladará a precios En Rosada insisten en que no hubo devaluación con la salida del cepo y que los cambios no se trasladarán a la inflación. Milei y Adorni apuntan contra los "comerciantes que remarquen precios". "No van a vender, se los van a meter en el o...", dijo Milei. 15/04/2025 • 23:41 Detener audio Escuchar El Gobierno, con el presidente Javier Milei a la cabeza, salió a aclarar que con la flotación cambiaria "no hubo devaluación" y espera que el precio del dólar oficial tienda a bajar hacia el piso de $1000, por lo que aseguran, la suba momentánea del dólar oficial no se trasladará de forma generalizada al aumento de precios y los comerciantes que aumenten los productos, los van a tener que bajar, porque "no van a vender". El mensaje fue lanzado este martes en la segunda jornada después de la salida del cepo cambiario, por el vocero presidencial Manuel Adorni en línea con lo que el mismo lunes en un extenso reportaje había dicho el propio Milei: "los comerciantes que aumenten los precios no van a vender, y se los van a meter en el orto (sic). Adorni dijo que "no hay motivos para una aceleración de la inflación" ya que "la situación monetaria está absolutamente controlada”. El clima de calma que vivió en la Casa Rosada este martes, se debió en medio de la segunda jornada desde la nueva política que instauró el sistema de bandas cambiarias, en la que el Banco Central no tuvo que intervenir para comprar o vender divisas en el mercado, dado que el dólar oficial rondó dentro de las bandas establecidas, entre $1180 para la compra y $1230 para la venta, según el Banco Nación. Mira TambienMilei y su hermana fueron citados a mediación por caso $LIBRA El vocero del Gobierno admitió que "hay varios actores de la economía como comerciantes minoristas y mayoristas que están acostumbrados a ver un país mal hecho” y agregó que "lo que haya pasado ayer con los precios, a medida que pasen los días y comprueben lo que decimos, que las cosas están bien hechas, los precios se van a reacomodar". "No es algo que nos preocupe, estamos todos a ver a un país que siempre le va peor, nos tendremos que acostumbrar que a partir de ahora vamos a ver a un país al que cada vez le irá un poco mejor", sostuvo Adorni esta mañana en declaraciones radiales. Tras una semana sin la habitual conferencia de prensa, el vocero y candidato a legislador del Gobierno en la Ciudad, volverá este miércoles a hablar en conferencia ante los periodistas acreditados en la Casa Rosada, donde no se descartan nuevos anuncios económicos. Otra alta fuente del Gobierno explicó la evolución que espera Milei para los próximos días para el nuevo regimen del mercado cambiario: “El dólar se va al piso de la banda" y eso va a garantizar que "no haya una suba generalizada de precios". Milei había dicho que "todos los indicadores dicen que el tipo de cambio tiene que caer, porque no hubo aumento de la base monetaria" y señala que el Blue o dólar paralelo también seguirá la tendencia a la baja, convergiendo y achicando la brecha con el oficial. En la Casa Rosada esperan que al cabo de una semana el panorama se vaya consolidando. En la Casa Rosada se vivió la segunda jornada después de la salida del cepo en un clima de tranquilidad, sobre todo a partir de la acreditación del primer desembolso pactado en el nuevo préstamo del FMI, que desembolsó los primeros 12.000 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central, y el dólar oficial cerró la ronda entre $1180 para la compra y $1230 en la banda de flotación del Banco Nación. Las reservas del Banco Central mostraron hoy un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina. De esta forma, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, donde desde la desaparición del cepo aún no necesitó intervenir y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones. (Fuente a24) Temas Precios Gobierno Inflación Devaluación Javier Milei Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz