Santa Cruz El Gobierno cofirmó un acuerdo con Flybondi para fortalecer la conectividad aérea A partir del 3 de febrero de 2025, la aerolínea Flybondi, primera low cost en operar en Río Gallegos, conectará la capital santacruceña con Buenos Aires con seis vuelos semanales. Este acuerdo impulsará la economía, el turismo y la calidad de vida de los santacruceños. 06/12/2024 • 17:06 El Gobierno cofirmó un acuerdo con Flybondi para fortalecer la conectividad aérea Detener audio Escuchar Este jueves, el Gobernador Claudio Vidal anunció la firma del acuerdo con Flybondi, en un importante avance para mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz. A partir de hoy, viernes, estarán disponibles los tickets para esta nueva ruta, con un costo promocional inicial de 60 mil pesos por tramo, con cupos limitados. “Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos, convirtiéndonos en la primera aerolínea low cost en operar en la ciudad. Este logro no solo reafirma nuestro compromiso con Santa Cruz, una provincia clave para Flybondi, sino que también facilitará un aumento del 45% en el número de pasajeros que visitan la región" sostuvo Mauricio Sana, CEO de la empresa, y agregó que "esto significa un incremento de 100 % en las posibilidades de viajar de los santacruceños". Durante el anuncio, el gobernador Claudio Vidal expresó: “Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos. Este logro significa un aumento del 45 % en el número de pasajeros que visitan la provincia, además de duplicar las posibilidades de viaje para los santacruceños”. Mira TambienSe viene el paseo navideño nocturno Un motor para la economía y el turismo La llegada de Flybondi conectando directamente Río Gallegos con Buenos Aires amplía las opciones de transporte y representa un impacto más que positivo. Además de beneficiar al sector turístico, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en los paisajes y experiencias de Santa Cruz, esta nueva ruta aérea acerca la posibilidad de viajar a los santacruceños que quieran o necesiten trasladarse, ya sea por motivos personales, laborales o educativos. El acuerdo también incluye un compromiso clave para los pacientes derivados por la Caja de Servicios Sociales (CSS). Con asientos reservados en los vuelos, se garantiza no solo traslados oportunos, sino también una significativa reducción de costos: cada pasaje costará un 75% menos al Estado provincial, representando un ahorro importante para la gestión de la salud pública. El gobernador Vidal subrayó: “Con estas políticas estamos generando empleo, fortaleciendo nuestra economía y mejorando la calidad de vida de los santacruceños. Este acuerdo demuestra que seguimos trabajando para llevar oportunidades reales a nuestra provincia”, concluyó. Temas Gobierno Convenio flybondi Lás más leídas en Política 1 Melella rompe relación con aliados clave y profundiza la crisis en el oficialismo Santa Cruz 2 El Ejecutivo caletense no se presentó a conciliación y piden más tiempo Santa Cruz 3 Javier Milei cruzó a Domingo Cavallo y dijo que el dólar "no está atrasado" Santa Cruz 4 IMPSA pasa a manos de ARC Energy Santa Cruz 5 Proyecto de moratoria previsional para trabajadores petroleros despedidos Santa Cruz