Salud El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba En primera instancia, la delegación santacruceña mantuvo distintos encuentros con el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. 04/02/2023 • 18:01 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco de una extensa agenda en la República de Cuba, Santa Cruz mantuvo importantes encuentros de trabajo e intercambio. Entre las acciones, se mantuvo en agenda la posibilidad de formación e intercambio de profesionales, el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud y otros puntos de suma relevancia relacionados con la sanidad en nuestra provincia. En este punto, se delinearon importantes acciones relacionadas al intercambio de profesionales y a la formación del recurso humano provincial, mediante el dictado de cursos semipresenciales en las áreas de pediatría, maternidad e infancia, salud mental, adicciones, prevención de suicidio y en el fortalecimiento del primer nivel de atención. Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, destacó: "Cuba es uno de los países mejores desarrollados en estrategias de tipo promocionales, preventivas y medicina de atención primaria de salud en el mundo" y señaló, en tanto, que "se trabajó en las posibilidades de formación y de intercambio de nuestros profesionales, no solo para el área de salud, sino también para las áreas de educación, en lo que respecta al desarrollo profesional y a la formación de nuestros docentes en lo que es la capacitación para brindar mejores prestaciones". Mira TambienShakira reveló por qué no quiso casarse con Piqué antes de su escandalosa separación: “Fruta prohibida” Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria mantuvo distintas reuniones con la Universidad de las Artes de Cuba y la Universidad del Deporte de Cuba, donde se estuvo evaluando las distintas metodologías e intercambiando estrategias en función a un potencial intercambio en formación y especialización de nuestros profesionales y técnicos en educación para que se pueda transpolar la provincia de Santa Cruz. García resaltó que “se estuvo evaluando y trabajando las distintas estrategias en cuanto al arte como integrador social y como espacio terapéutico para las problemáticas de salud mental y patologías de consumo, como también, el deporte orientado a la prevención de la salud y utilizado como rehabilitación, reinserción social y como método para prevenir patologías de salud mental y adicciones". En otra instancia, se rubricó una importante carta de intención con la prestigiosa firma BioCubaFarma, reconocida red de biotecnología y Farmacéutica en Cuba, con la intención de recibir una potencial asesoría técnica, intercambio de tecnologías, apoyatura en lo relacionado a la producción de fármacos y a la formación del profesional. "BioCubaFarma es uno de los productores más importantes del mundo dado determinados logros científicos por haber generado las vacunas Abdala, Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 03, vacunas para enfermedades oncológicas, tratamiento de pie diabético, entre otras múltiples acciones que vienen desarrollando", expuso el ministro. Por último, se realizó también la firma de un convenio con la prestadora de servicios médicos de Cuba, el cual brindaría la posibilidad de que estudiantes puedan viajar a la República de Cuba para poder terminar sus estudios y especializarse, o la eventual posibilidad de que profesionales cubanos asistan a la provincia de Santa Cruz para poder avanzar en distintas cuestiones que traigan beneficios a nuestras comunidades. Temas Salud Provincia Cuba Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner encabeza encuentro internacional del Grupo Puebla Santa Cruz 2 Mauricio Macri reapareció en Rosario sin definiciones sobre una eventual candidatura Santa Cruz 3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz 4 Héctor Vidal: "Es una falta de respeto la retirada de la minera" Santa Cruz 5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
Mira TambienShakira reveló por qué no quiso casarse con Piqué antes de su escandalosa separación: “Fruta prohibida”
3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz
5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz