Santa Cruz El avión que comprará la provincia será para vuelos humanitarios y sanitaros Así lo remarcó la ministra secretaria de la Gobernación Claudia Martínez, luego de la publicación de la licitación pública. Qué pasará con las dos aeronaves que ya tiene el Gobierno y cómo es el plantel de aeronáuticos. 09/06/2022 • 18:49 Claudia Martínez. 805 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Esta semana el Gobierno Provincial publicó la licitación para la compra de un avión destinada al Estado provincial. La apertura de la misma será el próximo 30 de junio y se espera avanzar con la adquisición de esta nueva aeronave, mientras se continúa reforzando y manteniendo la actual flota de dos aviones, que cuentan con once mil horas de vuelo, manteniéndose volando incluso tras la compra de la nueva nave. La adquisición será destinada a fines humanitarios y sanitarios. Claudia Martínez, ministra secretaria general de la Gobernación fue entrevistada en el programa Cambalache, que se emite a través de Tiempo FM 97.5. Allí remarcó el mercado de la aviación se maneja en importación en una economía dolarizada, siendo una decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner llamar a licitación para comprar una nueva. Sobre las viejas aviones, indicó que van a quedar “en condiciones para seguir volando”, señalando que “no dejamos pasar el tiempo donde tienen que ir haciéndose inspecciones de práctica”. Mira TambienContinúan los incidentes: Una colisión protagonizada por cuatro vehículos en la Avenida San Martín Sostuvo que tiene que ser un avión moderno, que tengan las condiciones de confort y la dinámica necesaria para el piloto pueda guiar su vuelo, confirmando el uso que será dado al avión. “Hemos informado varias veces a diputados y hemos conversado por qué los aviones no estaban en funcionamiento. Los tuvimos que llevar a Estados Unidos para hacer estos mantenimientos” remarcó. “Siempre son vuelos humanitarios y sanitarios. Los ejecutivos e institucionales son pocos, porque la gobernadora se moviliza en camioneta por ruta y son las mínimas”, sostuvo Martínez. Recordó que durante la pandemia los aviones han sido utilizado en varias oportunidades para el traslado de equipos de salud, teniendo la posibilidad de ser acondicionados para hacer lo propio con los pacientes. La provincia actualmente cuenta con un equipo de 17 pilotos y trabajadores técnicos. Temas Provincia Santa Cruz AVION COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz 2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz 3 Martin Bocco: “Hay mucho por hacer en la provincia de Santa Cruz” Santa Cruz 4 Ismael Enrique: “Se está pagando el aumento” Santa Cruz 5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
Mira TambienContinúan los incidentes: Una colisión protagonizada por cuatro vehículos en la Avenida San Martín
1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz
2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz
5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz