HCD Ediles pidieron información sobre 20 obras en Río Gallegos Los concejales de la oposición efectuaron una solicitud de acuerdo al Ley de Acceso a la Información Pública para conocer expedientes que no fueron incluidos en la rendición de gastos elevada al Concejo Deliberante. 07/09/2022 • 16:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los ediles de la oposición, Pedro Muñoz, Daniela D’Amico y Leonardo Roquel solicitaron al Ministerio de Economía, al IDUV y a la Municipio de Río Gallegos, los expedientes referidos a las principales obras públicas que se están desarrollando en Rio Gallegos. Se amparan en la Ley 3540, de acceso a información pública para conocer 20 obras públicas de la ciudad, que se licitaron en 2021, y que de acuerdo a los concejales, la documentación no está presente en la rendición de gastos elevada al Concejo Deliberante. Según la norma, los entes cuentan con un plazo máximo de diez (10) días para contestar el requerimiento. "El plazo se podrá prorrogar en forma excepcional por otros diez (10) días hábiles de mediar circunstancias que hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada. En su caso, el sujeto requerido debe comunicar fehacientemente, por acto fundado y antes del vencimiento del plazo, las razones por las que hace uso de la prórroga", precisa la ley. Según pudo conocer TiempoSur, si los ediles no acceden a dicha información, acudirían a la justicia. En tanto, requirieron a la Intendencia y a la Subsecretaría de Contrataciones de la Provincia dependiente del Ministerio de Economía, la documentación obrante en los legajos del Registro de Proveedores (inscripción inicial/ renovación anual) de las empresas intervinientes. OTRO PEDIDO En el mismos sentido, los ediles pidieron al municipio y al gobierno provincial, que una empresa deje de ser proveedora del Estado, ya que la firma se encuentra en concurso de acreedores, lo que implica un impedimento, según la ley, para participar de las licitaciones. La inhabilitación apunta a una empresa constructora como proveedora del Estado en el rubro construcción, porque de acuerdo a los ediles, la firma se encuentra en concurso de acreedores, conforme surge del expediente N° 8069/21 del Juzgado de Primera Instancia en lo civil y Comercial de Río Gallegos. Esta condición de la empresa le impediría ser proveedora tanto del municipio como de la provincia de acuerdo al Decreto 263/82, en sus artículos 129, inciso f) y g) y 139. Temas Concejales Río Gallegos Intendencia Gobierno provincial obra publica expedientes acceso ala información pública COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Wado de Pedro: "Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017" Santa Cruz 2 Por primera vez desde 2008, la Argentina crecerá por tres años consecutivos Santa Cruz 3 “Mi Baño”: de qué se trata el nuevo programa que lanzó el Gobierno Santa Cruz 4 Sergio Massa recibió a la Mesa de Enlace y lanzó las medidas de alivio para el campo Santa Cruz 5 Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri en el sur: "Compartimos valores" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
1 Wado de Pedro: "Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017" Santa Cruz