Ciudad Echazú: “El crecimiento de Río Gallegos y la intendencia necesita fondos” El diputado por municipio se refirió al incremento de la tarifaria que aprobó el Concejo Deliberante, cercano al 68 por ciento. Dijo que no es un impuestazo y que los grandes deudores también deben pagar. 08/01/2021 • 11:56 Detener audio Escuchar El diputado por municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, habló con Tiempo FM sobre la pandemia y las medias, como así también sobre el aumento del módulo aprobado por el Concejo Deliberante para este año. “Tenemos que aprender a convivir con el covid”, remarcó, resaltando que la vacuna está pero también está el “irresponsable” que se opone a la misma, o que no usa el tapaboca. “Te podés cansar pero tenés que seguir cuidándote”, expresó, en referencia al relajamiento de los ciudadanos ante las medidas adoptadas, teniendo en cuenta la cantidad de meses que pasaron desde que comenzó la pandemia. Mira TambienRestricción de circulación: La medida que “se tendría que haber tomado antes” y la sanción a quien incumpla Por otra parte, consultado por la actualización tarifaria aprobada por el Concejo Deliberante para este 2020, que ronda el 68% aproximadamente, expuso: “El primer año el Intendente dijo que no se iba a aumentar, porque todos los años se aumentaba” y en la gestión de Roberto Giubetich se incrementó hasta un 1000%, agregó. “Hoy se incrementó la actualización del valor de módulo, no la cantidad de módulos. Este aumento no creo que sea un impuestazo”, sostuvo, recalcando que no se refleja en gastos corrientes, para pagar, y es algo que se necesitaba para seguir arreglando la ciudad. Mira TambienLos parten al medio Echazú comentó que “después de año se aumentó la actualización del módulo”, y al ser preguntado si la recaudación se prevé solo con los ciudadanos o también se piensa ir por lo grandes deudores que tiene la Comuna, contestó: “Se está evaluando día a día. Porque el crecimiento de Río Gallegos y el funcionamiento de la intendencia necesita fondos. El vecino de a poco está pagando porque lo está viendo en la calle” y “los que más tienen, tienen que pagar”. Temas COMUNA Municipio Aumento tarifas Tarifazo Lás más leídas en Política 1 Marco Boldrini: “Muchos profesionales se están yendo del hospital” Santa Cruz 2 Carlos Aparicio: “La salida de YPF no es algo que pueda verse con ojos positivos” Santa Cruz 3 Aldo Aravarena: “Necesitamos el acompañamiento del Gobierno Provincial” Santa Cruz 4 Para la Justicia fueguina, “el decreto que convoca a elegir convencionales constituyentes es legal” Santa Cruz 5 Peralta precandidato en la interna del peronismo por las legislativas nacionales Santa Cruz
Mira TambienRestricción de circulación: La medida que “se tendría que haber tomado antes” y la sanción a quien incumpla
4 Para la Justicia fueguina, “el decreto que convoca a elegir convencionales constituyentes es legal” Santa Cruz