Acuerdo Milei-Bullrich-Macri Disimiles posturas dentro del PRO Santa Cruz El ala oficial, que se sumó a Por Santa Cruz previo a las elecciones de agosto, se expresó a favor de la libre acción del electorado de cara al balotaje. Por otro lado, el sector disidente que jugó en Cambia Santa Cruz ya se muestra cercano al sector de La Libertad Avanza en la provincia y es crítico de la postura asumida por aquellos que usaron en sus boletas la figura de Bullrich. 30/10/2023 • 14:08 Detener audio Escuchar Tras las elecciones del pasado día domingo y de lo sucedido en menos de 48 horas, donde Patricia Bullrich y Mauricio Macri sellaron un pacto con Javier Milei para el balotaje presidencial del próximo 19 de noviembre, la crisis adentro de Juntos por el Cambio y sus partidos se acrecienta, no solo en la centralidad del país, sino que también en la provincia, donde la fuerza nacional va perdiendo terreno. En este caso, el oficialismo del PRO santacruceño, alineado ahora a Claudio Vidal y dividido ya previo a las elecciones de agosto, ha fijado una postura muy alejada de las decisiones que se toman en el seno del partido en Buenos Aires. Alberto Parsons, presidente del PRO en nuestra provincia, manifestó que “teniendo en cuenta lo definido en la mesa nacional del PRO, entendemos que lo mejor es la libertad de acción en cada distrito y creemos, en este sentido, que cada elector puede elegir lo que le parezca mejor, cualquiera de los dos candidatos siempre estuvieron en las antípodas de lo que el PRO pensaba”, y continuó: “Como mesa de Por Santa Cruz no hemos fijado una postura común, cada partido estará analizándolo, no he charlado con gente del radicalismo disidente, con quienes nos reuniremos esta semana”. Mira TambienInvestigación: aplazan el informe final por la muerte de Matthew Perry Vale la pena mencionar que la próxima semana participarán del plenario de la mesa nacional del PRO. En este sentido, Parsons se refirió a la postura asumida por la parte central del partido. “Fue demasiada apresurada la decisión de los referentes nacionales. No nos dimos el tiempo para analizar siquiera, porque la ciudadanía no nos eligió como opción de gobierno. Fue una medida inconsulta y esto generó el cimbronazo dentro de Juntos por el Cambio, actuar unilateralmente y pretender involucrar a todos los partidos no es la metodología. Nos debemos un debate interno, como santacruceños vamos a ir a plantear la neutralidad y que, si alguien va a apoyar a uno u otro candidato, sea en nombre propio, no como partido o Juntos por el Cambio, creo que eso nos hace daño”. El PRO disidente y el apoyo a Bullrich Como hemos mencionado, el acuerdo trajo nuevas discusiones hacia dentro de Juntos por el Cambio en todo el país y también en los partidos, donde hoy se reprochan las derrotas, y pocos van quedando arriba del barco de los perdedores. A lo largo de los últimos días, TiempoSur pudo conocer que desde distintos sectores del radicalismo y también del PRO que se quedó en Cambia Santa Cruz, han comenzado a acercarse al espacio de La Libertad Avanza, en pos de acuerdos de campaña que permitirán “cuidar los votos” de Javier Milei en el próximo balotaje, y marcan la diferencia de aquellos espacios que se han manifestado en la neutralidad. Mira TambienLa Justicia Electoral desestimó denuncias de fraude: "El único escrutinio válido es el definitivo" En este contexto, TiempoSur habló con Julio Audi, reciente candidato a intendente de Río Gallegos en Juntos Por Río Gallegos, quien llevó a la presidencia a Patricia Bullrich en las generales, pero además es vocal por la minoría en el PRO Santa Cruz. “Antes de la elección, todos los que vinieron colgados de la boleta de Patricia (Bullrich) no actuaron en consecuencia en cuanto a la campaña y después, a la hora de defender el voto”, dijo Audi y remarcó: “Es lamentable que fueran en busca de un cargo colgados de la boleta y ahora salgan a decir que adoptan una posición neutral. Quisiera, realmente, que todos los que se colgaron de la boleta y lograron un cargo llevándola como candidata renuncien. Se nombran en una neutralidad que da mucho que pensar”. Por otro lado, se refirió a la postura oficial del PRO en la provincia. “Parsons debería llamar a una mesa donde se pueda debatir una postura, no tomar una decisión entre unos pocos”, señaló. Temas Santa Cruz balotaje pro Bullrich Milei Elecciones 2023 Lás más leídas en Política 1 Nuevo revés para Edgardo Kueider: no interrumpirán la feria para tratar su amparo Santa Cruz 2 El Gobierno insiste que quiere eliminar las PASO y no suspenderlas Santa Cruz 3 ¿Bancruz una SAD? Filtran audio del pedido de una diputada libertaria Santa Cruz 4 Vidal encabezó la primera reunión del año y presentó nuevos funcionarios Santa Cruz 5 Milei inicia su segundo año de mandato con foco en la economía y viajes internacionales Santa Cruz
Mira TambienLa Justicia Electoral desestimó denuncias de fraude: "El único escrutinio válido es el definitivo"