Legislatura Provincial

Diputados también aprobó por mayoría el presupuesto 2025

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el Presupuesto Provincial 2025 y la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

  • 12/12/2024 • 14:31

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Cruz vivió una jornada clave para el futuro de la provincia, al aprobar dos proyectos fundamentales: el Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2025, propuesto por el Poder Ejecutivo, y la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Ambos proyectos fueron sancionados por mayoría en una sesión extraordinaria que generó intensas discusiones dentro y fuera del recinto.

El proyecto de Presupuesto Provincial 2025, identificado como D.D.C. N°412/24 - Proyecto de Ley N°579/24, fue presentado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de garantizar la continuidad de las políticas públicas provinciales en un contexto económico nacional adverso. La mayoría oficialista defendió la importancia de aprobar este presupuesto para asegurar el financiamiento de áreas clave como educación, salud y seguridad, además de impulsar obras públicas y programas sociales.

 

El presupuesto original enviado prevíaun total de gastos por 2.438.277.867.738 pesos mientras que los recursos a ingresar se proyectan en 2.410.580.649.086 pesos, que desprende un déficit de 27.697.218.652 pesos. 

Según la presentación del Ejecutivo el presupuesto apuntará a consolidar las partidas destinadas a Salud, Educación y Desarrollo Social.

Por finalidad del gasto, las partidas se distribuyen en Servicios Sociales, que se prevén erogaciones por 1.566.797.642.931 pesos y representa un 64,2% del total.

Para la Administración Gubernamental se destinarán 455.435.755.947 pesos, equivalente al 18,7% de las erogaciones previstas, seguido por los Servicios Económicos, 210.383.750.872 pesos y, Servicios de Seguridad por 204.841.620.802 pesos.