RIGI

Diputado Muñoz: “Estamos en contra de las inversiones sin limitantes”

Pedro Muñoz, diputado provincial por Cambia Santa Cruz, comentó sobre la potencial adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

  • 28/11/2024 • 09:35

Pedro Muñoz, diputado provincial (Cambia Santa Cruz), se refirió a la posible incorporación de Santa Cruz al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). 

El legislador dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y se manifestó sobre la discusión parlamentaria que se realizará hoy en la Legislatura Provincial. 

En este contexto, aseguró que el ida y vuelta del proyecto a las Comisiones está vinculado al accionar del oficialismo para alcanzar mayoría: “En su momento planteamos tener una ley de incentivo propia que resguarde los intereses de cada provincia y no un proyecto nacional, preocupa nuestra autonomía provincial y nuestra soberanía”.


Además, indicó que “preocupa” el futuro de la autonomía y soberanía de la provincia de Santa Cruz y agregó: “La normativa se decidirá en un Juzgado Internacional en caso de continuar los conflictos internos y a algunos legisladores nos preocupa la falta de control que propone el RIGI”. 

 


En este marco, Muñoz, expresó su oposición al RIGI y que se deben debatir los procesos de control  y que los diputados que votan en contra no cambiaron su posición en los últimos días. 

Asimismo, mencionó a la diputada Agostina Mora que ratificó en Tiempo FM 97.5 que en el marco del RIGI se exigiría a las empresas inversionistas a utilizar solo un 20% de mano de obra y proveedores locales: “El diputado Javier Jara (Por Santa Cruz), generó un proyecto que dispone que el RIGI debería cumplir la normativa de contratar 70/30 que tenemos en Santa Cruz y el proyecto establece una contraposición”.

La normativa 70/30 de Santa Cruz es una Ley que exige a las empresas que operan en la provincia que contraten un 70% de empleados con residencia de al menos tres años en la provincia.

En esta sintonía, el diputado sostuvo que estas son las incoherencias que tiene el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y alertó sobre los problemas ambientales que podría ocasionar en la provincia: “Si hoy sin RIGI estamos con dificultades en las concesiones que tenían más limitantes y  las cuestiones limitantes se dirimen en Santa Cruz, imagínense si las decisiones no se determinan en la provincia”.

“No estamos en contra de las inversiones, estamos en contra de que se realicen sin limitantes esto debe ser controlado porque en 30 años, ¿con qué nos vamos a quedar si no controlamos?”, planteó el diputado y declaró que “es probable” que la votación sea incierta, en caso de establecer un proyecto similar: “En principio tengo la sensación de que el RIGI no se aprobaría en Santa Cruz pero hay que esperar la votación en la sesión”.

Finalmente, también destacó la importancia de tratar el Presupuesto 2025 y que el debate extenderá las sesiones extraordinarias de este año para debatir salarios, obras y los destinos de los  fondos de la provincia que ingresa hoy a la Cámara de Diputados de la Provincia.