Río Turbio

“Debimos recurrir al descubierto y eso es arrastrar una deuda”, dijo Menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, aseguró que la situación de muchos municipios “es complicada” y la coparticipación sólo alcanza para afrontar la pauta salarial.

  • 16/05/2025 • 09:45
Intendente de Río Turbio, Darío Menna.
Intendente de Río Turbio, Darío Menna.

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el jefe comunal señaló que, el mes pasado, en Río Turbio debieron recurrir a un giro en descubierto.

“En los últimos dos meses la coparticipación para el municipio cayó alrededor de $80 millones de pesos. Nosotros pagamos con la coparticipación el 100% de los salarios, nos alcanza pura y exclusivamente para eso. Entonces al tener una caída, complica pagar los salarios. Este mes la proyección si viene con un pequeño incremento pero por la recaudación del impuesto a las Ganancias que repercute por único mes, no se va a mantener en el tiempo”, explicó.

Menna recordó que el mes pasado se cerró una pauta salarial de un 18% en tres cuotas (10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio) y advirtió: “Tuvimos que salir a pedir giros al descubierto para poder afrontar ese pago del 10% del mes de abril”.

”Empezás a generar deuda para pagar salarios”, agregó. “Creemos, según los cálculos que estamos viendo, que con el incremento de este mes en la coparticipación, con el impuesto a las ganancias, vamos a poder cubrir esa deuda que tenemos con el banco. Estamos esperando realmente que vengan los goteos. Lamentablemente, es un día a día”, manifestó.

El intendente alertó además que en los próximos meses deberán afrontar el pago del aguinaldo. “Preocupa bastante teniendo en cuenta el pago del aguinaldo y la apertura de paritarias a fines de junio, principios de julio. La verdad que complica bastante el día a día del municipio”, agregó.

Menna explicó que no hay muchas medidas que puedan tomar los municipios para aumentar sus arcas. “Tenemos la posibilidad de hacer algunos loteos y algunas ventas de lotes, pero no es suficiente como para afrontar el 100% de los salarios sin la copa o afrontar a los aguinaldos”, señaló.

“Es complicado y encima, hoy en día como está la situación, tampoco se le puede aumentar el impuesto a los vecinos. La falta de recurso económico está en el municipio, pero también está en los vecinos y vecinas, así que la verdad es que la situación es bastante compleja”, advirtió.

Por último, respecto a la asistencia de $4500 millones que recibió la provincia de Santa Cruz con Aportes del Tesoro Nacional, Menna consideró que debería ser coparticipada.

“Sería muy buena decisión del gobierno provincial ayudar a los municipios, aunque sea para afrontar los aguinaldos, teniendo en cuenta este ATN que han recibido. Creo que la mayoría de los municipios de la Provincia de Santa Cruz estamos en la misma situación”, expresó.