YCRT Peralta: "Hay que armar un acuerdo político que tenga la producción como meta" Fueron las palabras del diputado provincial, quien confió que la gestión de Claudio Vidal tomará la iniciativa política para proteger a la empresa YCRT y a los trabajadores. 19/03/2024 • 12:48 Detener audio Escuchar El diputado provincial, Daniel Peralta, fue entrevistado por El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, oportunidad en la que brindó detalles del inicio de la sesiones ordinarias en la Legislatura santacruceña. Al respecto, afirmó: "Se trataron los acuerdos (de designaciones) en la Cámara de Diputados, opinamos con el resto de los compañeros que había que darle la herramienta de gestión al gobernador. En Educación, no estoy de acuerdo con quien lleva adelante la política educativa". Mira TambienCuánto cuestan los huevos de Pascua "Hubiera preferido otro tipo de modelo de gestión. El gobernador puso a disposición estos acuerdos que se hicieron con la docencia para el inicio de clases. Estamos conformes con eso, más allá de que muchos colegios no hayan empezado. Esperemos que los chicos estén en las aulas con una buena educación", sumó Peralta. Además, precisó: "La jornada extendida es un tema que está muy bien. Lo importante es que se sostengan los puestos de trabajo, las horas cátedra, y que estas políticas se lleven adelante en función de los consensos". "La gente puso expectativa en los cambios, si los cambios se dan, nosotros vamos a acompañar. La situación es muy delicada en muchos campos de la provincia. Nosotros no chicaneamos, es necesario que la Cámara dé estas herramientas. Ahora, hay que ver la gestión”, aseveró el diputado provincial. YCRT En otra línea, fue consultado por el futuro de YCRT, y expuso: "Es complicado, por eso, puse toda la expectativa y esperanza en la Cámara, en que el gobernador haga de puente. Que el Gobierno tome una iniciativa política para proteger a la empresa y a los trabajadores". "La situación es muy delicada. Por eso, las asambleas son permanentes porque se siguen tomando medidas. Subyace el tema de la privatización o cierre de la empresa, hay que tomar responsabilidad. Me parece bien que Menna y Aravena viajen a la Capital Federal para que hagan entender que YCRT es sustentable", puntualizó. "Esa empresa debe gestionarse desde acá, con la capacidad de tener diálogo con sus trabajadores. Hay que hablar con la gente porque es la que produce el carbón, con lo cual es importante que el gobernador se ponga al frente de esto", sostuvo y prosiguió: "Espero lo mejor para la empresa, siempre. Hay que armar un esquema y un acuerdo político-sindical-social, que tenga adelante la producción como meta". Mira TambienTuvieron un buen debut Nueva Ley de Bases En el cierre, se refirió al subsidio por Zona Fría y la preocupación de que caiga con la baja de los Fondos Fiduciarios: "Hay que resistir. Si eso cae, significa que las tarifas de gas van a ser impagables, ya tenemos problemas con las boletas de luz. Si le agregás que se quiere operar sobre los gobernadores con los monotributistas, dejando a la deriva a miles de personas". "El salario no es ganancia, nos cansamos de repetirlo. Ahora se quiere extorsionar a los gobernadores con este engendro, que seguirá afectando a las facultades delegadas", finalizó. Temas YCRT Nueva Ley de Bases Lás más leídas en Política 1 Empresarios patagónicos se reúnen por el estado de las rutas nacionales Santa Cruz 2 Proyecto de moratoria para trabajadores petroleros ingresó al Senado Santa Cruz 3 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 4 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 5 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz