Santa Cruz D’Amico le pidió a Producción que la carga del boleto estudiantil sea mensual Hace algunos días, la edil UCR junto a sus pares del SER mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez. 16/04/2024 • 14:18 Detener audio Escuchar Al respecto, la Concejal expresó que “concretamente y en mi caso personal hablé con el Ministro sobre la enorme dificultad que conlleva para los alumnos a los que alcanza el beneficio del boleto gratuito, tener que acercarse personalmente a las oficinas del área de Transporte una vez a la semana y en un horario estricto para hacer la recarga del servicio, algo que representa una pérdida de tiempo y que es verdaderamente engorroso para muchos de ellos ya que deben trasladarse desde cualquier punto de la ciudad hasta el lugar fijado para la realización del trámite, solicité en este sentido que se retrotraiga esta medida y se vuelva al plazo que regía con anterioridad, es decir que la recarga sea una vez al mes”. Mira TambienDenise Segalis, ciudadana argentina que vive en Tel Aviv: “Fue mucha tensión para el país” “También propuse la idea – subrayó – de que se establezcan otros puntos para llevar a cabo la recarga, puntos estratégicos que deberían funcionar en los barrios periféricos y zonas claves para la vida diaria de los estudiantes, como ser en cercanías de establecimientos educativos y en áreas donde los alumnos concurran con fines sociales, recreativos y de esparcimiento”. Asimismo, continuó D’Amico “las autoridades respondieron a la inquietud formulada oportunamente para que quienes quieran inscribirse y acceder al otorgamiento de la ‘Tarjeta SUBE’ puedan hacerlo durante todo el año, pero lo que le solicité es que le den amplia difusión a esta medida, dando a conocer e informando a toda la comunidad por los mismos medios, plataformas y canales utilizados con anterioridad y de la misma manera, que este plazo continuará abierto durante lo que resta del 2024”. Mira TambienMilei dejará de viajar en vuelos comerciales por cuestiones de seguridad Para finalizar, la concejal Radical señaló que “son muchas las medidas que pueden y deben aplicarse para mejorar la prestación de un servicio que es básico y esencial para la movilidad de miles de estudiantes en Río Gallegos y también en el interior provincial, entre ellas además de las ya mencionadas, ampliar el monto de la carga de la tarjeta, optimizar la frecuencia de los colectivos, promocionar la inscripción en las escuelas y colegios, en fin, todas acciones que en los momentos tan difíciles que estamos atravesando a nivel socioeconómico, contribuirán claramente a que nuestros niños y jóvenes se sientan valorados y en igualdad de oportunidades para seguir desarrollándose y cumpliendo sus metas y objetivos”. Temas Gobierno Concejal Transporte Boleto solicitud Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: “Buscan proscribir a Cristina y distraer la atención” Santa Cruz 2 PJ Santa Cruz lanzó un fuerte comunicado en defensa de Cristina Santa Cruz 3 Adrián Frascino: “Necesitamos un nuevo sistema previsional” Santa Cruz 4 Sergio Massa se comunicó con Cristina y prepara un gesto de apoyo del Frente Renovador Santa Cruz 5 Agostina Mora: "Es un intento de golpe institucional" Santa Cruz
Mira TambienDenise Segalis, ciudadana argentina que vive en Tel Aviv: “Fue mucha tensión para el país”