Sarmiento

Controversia en el Concejo Deliberante por la no asunción de la concejal Micaela Quiroga

En el Concejo Deliberante de Sarmiento, el partido Alternativa Vecinal continúa en espera de la incorporación de la concejal Micaela Quiroga, una situación que generó un sinnúmero de tensiones y señalamientos de irregularidades dentro del ámbito legislativo local. La ausencia de un edil afecta directamente la conformación del concejo, que actualmente opera con nueve miembros en lugar de los diez establecidos en la Carta Orgánica municipal.

  • 29/10/2024 • 20:14

Por corresponsal

 

El concejal César Cuffoni, presidente del Bloque Alternativa Vecinal, reiteró sus pedidos formales para que el concejo complete su integración. A pesar de que presentó una solicitud la semana pasada a la presidenta del Concejo Deliberante para asegurar la asunción de Quiroga en la 17° sesión ordinaria, el oficialismo no accedió al pedido. Ante esta negativa, Cuffoni elevó un reclamo ante el tribunal electoral municipal este lunes y aún esperan una resolución sobre el caso.

La Carta Orgánica de Sarmiento es contundente en su artículo 103, al definir que el Concejo Deliberante debe contar con diez concejales elegidos directamente por el pueblo, mientras que el artículo 14 de su reglamento interno establece el proceso para el ingreso de concejales suplentes. Este marco legal respalda la solicitud de Alternativa Vecinal, y según Cuffoni, la negativa del oficialismo constituye una dilación innecesaria.

 

En declaraciones a la prensa, Cuffoni explicó los antecedentes del caso. Detalló que en septiembre la concejal Susana Ana presentó su renuncia al concejo, un acto administrativo que, según la normativa, solo requiere la aceptación formal del concejo sin posibilidad de rechazo. La renuncia se formalizó el 14 de octubre, durante la sesión número 16, junto con la creación de una Junta Electoral Municipal.

A partir de la salida de Ana, el partido Alternativa Vecinal contaba con dos suplentes: Javier Pérez y Micaela Quiroga. Cuffoni señaló que, en marzo de este año, Pérez renunció a su banca durante una licencia médica de Ana, lo cual permitió a Quiroga asumir el puesto y cumplir sus funciones legislativas. Ante la renuncia definitiva de Ana, el partido considera que no es necesario ningún procedimiento adicional para la reasunción de Quiroga, dado que ya fue proclamada como concejal suplente por la Junta Electoral de Sarmiento en noviembre pasado.

Cuffoni denunció que la presidenta del Concejo ha tratado de posponer la asunción de Quiroga al argumentar que la Junta Electoral debe emitir una resolución específica. Sin embargo, esta junta, compuesta por el juez de faltas y representantes de cada bloque, no ha convocado a una reunión para discutir el caso, lo que obstaculiza aún más la incorporación de Quiroga.

La 17° sesión se celebró con nueve concejales en lugar de los diez que exige la Carta Orgánica, un hecho que, según Cuffoni, vulnera el artículo 103 de la normativa local. A pesar de contar con el quórum mínimo requerido por el artículo 114, Cuffoni advirtió sobre la posible nulidad de la sesión y adelantó que emprenderán acciones legales para reclamar que se garantice el cumplimiento de la normativa.

“La sesión se desarrolló igual, porque tuvo quórum, pero el quórum es el artículo 114 de la Carta Orgánica, en donde dice que necesita mayoría absoluta, mayoría absoluta de sus miembros, o sea 6 de 10, pero resulta que hoy son 9, porque se está incumpliendo el artículo 103”, explicó Cuffoni.

Desde Alternativa Vecinal, el reclamo es claro: garantizar el correcto funcionamiento del Concejo Deliberante con los diez representantes previstos, de manera que se respete la voluntad popular y el marco legal. La falta de resolución por parte de la Junta Electoral y del oficialismo en el Concejo hizo escalar el conflicto, y queda por ver qué respuesta ofrecerán las autoridades para asegurar la representación completa de los habitantes de Sarmiento en su órgano legislativo.