Debate en el Congreso Cómo votaron los diputados santacruceños en el proyecto de aumento a los jubilados En una sesión clave en la Cámara de Diputados, se aprobaron los aumentos jubilatorios y la extensión de la moratoria. El voto de los representantes de Santa Cruz mostró diferencias dentro de los bloques provinciales y nacionales. 05/06/2025 • 08:45 Detener audio Escuchar En el marco de una sesión trascendental en la Cámara de Diputados de la Nación, se aprobó con amplia mayoría un aumento del 7,2% a los haberes jubilatorios, la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, y la extensión por dos años de la moratoria previsional. Las iniciativas, impulsadas por la oposición, fueron rechazadas por el oficialismo y algunos de sus aliados. Desde el Gobierno se anticipó que serán vetadas por el presidente al considerarlas de fuerte impacto fiscal. En este contexto, el voto de los cinco diputados nacionales por Santa Cruz mostró posturas divididas. Tres legisladores santacruceños votaron afirmativamente en general y en particular por los aumentos: Ana María Ianni y Gustavo González, ambos de Unión por la Patria, y Sergio Acevedo, del bloque Por Santa Cruz, alineado al gobernador Claudio Vidal. De esta forma, expresaron su respaldo a las iniciativas que buscan recomponer los ingresos de los jubilados y compensar la inflación no cubierta en enero de 2024. Por su parte, José Luis Garrido, también del bloque Por Santa Cruz, se abstuvo en ambas votaciones, marcando una diferencia interna dentro del espacio provincial. En tanto, Roxana Reyes, de la Unión Cívica Radical, votó afirmativamente el incremento del 7,2% pero se abstuvo en la votación general del proyecto y en la iniciativa para ampliar la moratoria, evitando fijar una posición cerrada respecto a esas propuestas. Su voto reflejó la postura del bloque radical, que se dividió entre apoyos parciales y abstenciones. A nivel nacional, el aumento fue aprobado con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. Entre los votos positivos estuvieron Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la izquierda, y bloques provinciales como Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, y Por Santa Cruz. Rechazaron los diputados de La Libertad Avanza, sectores del PRO ligados a Patricia Bullrich, y los radicales más alineados con la Liga del Interior. En cuanto a la extensión de la moratoria previsional, el resultado fue más ajustado: 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones. En este caso, la división entre aliados y opositores del Gobierno fue más marcada, con algunos sectores tradicionales del oficialismo votando a favor y otros en contra, como el PRO, la UCR y La Libertad Avanza. Desde el oficialismo, se argumentó que los proyectos significan un costo fiscal estimado en 12 mil millones de dólares (1,8% del PBI) y que el aumento ya estaba contemplado en el decreto 274/2024, que actualiza las jubilaciones por inflación. Sin embargo, la oposición remarcó que la suba del 7,2% compensa lo perdido en enero tras la devaluación, y propuso medidas de financiamiento, como la derogación de exenciones fiscales y la readecuación de partidas presupuestarias. Así, el voto santacruceño exhibió posiciones heterogéneas, reflejando tanto la diversidad ideológica como los matices internos dentro de los bloques políticos que representan a la provincia. Temas Diputados Aumento Jubilación Voto Oposición moratoria SantaCruz Lás más leídas en Política 1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz 2 Julia Chalub: “Apuntamos a que los chicos estudien y desarrollen su oficio” Santa Cruz 3 Graciela Tabari: “Necesitamos una recomposición salarial urgente” Santa Cruz 4 Marlene Gómez: “Hay reclamos de los sectores Educación, Salud y Desarrollo” Santa Cruz 5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz
1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz
5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz