Elecciones 2025

Comienza el año electoral: cómo es el cronograma oficial

La Cámara Nacional Electoral ya fijó el calendario con todas las etapas previas a los comicios. Desde el cierre del padrón hasta la veda electoral, repasamos qué sucede en cada instancia del proceso.  

  • 06/05/2025 • 11:44

La Cámara Nacional Electoral definió el cronograma oficial que regirá el desarrollo de las elecciones nacionales de 2025. Según el documento aprobado mediante el Acuerdo Nº 26/2025, el acto electoral se celebrará el cuarto domingo de octubre, tal como establece la ley. A partir de esta fecha se organizan los hitos centrales del proceso democrático argentino.

El calendario comenzó a rodar con el cierre del padrón provisorio, que tuvo lugar 190 días antes de la elección, seguido por la publicación del mismo diez días después. Desde allí, los ciudadanos contaron con 15 días para realizar reclamos sobre sus datos personales y solicitar la eliminación de fallecidos.

A 100 días de los comicios, el Gobierno debe efectuar la convocatoria oficial a elecciones generales, mientras que 70 días antes vence el plazo para inscribir candidaturas, constituir Juntas Electorales Nacionales y presentar los símbolos y fotografías que formarán parte de la Boleta Única Papel. Los colores partidarios deben solicitarse 75 días antes, con su asignación definitiva en los días siguientes.

La campaña electoral comenzará 60 días antes de la elección, momento en que también cada agrupación debe nombrar a sus responsables económico-financieros. Posteriormente, se celebrará una audiencia pública para aprobar el diseño final de la boleta, con posibilidad de realizar cambios y verificar su impresión.

El inicio de la campaña en medios audiovisuales está previsto para 35 días antes, mientras que la difusión de los lugares de votación y la designación de autoridades de mesa será 40 días antes. A partir de allí se inicia también la difusión institucional de formación cívica y educación digital.

A 25 días del acto electoral, se prohíben actos públicos que puedan inducir al voto y se destruyen los documentos cívicos de ciudadanos fallecidos. En tanto, la veda para publicar encuestas y pronósticos comenzará 8 días antes.

La campaña electoral concluirá 48 horas antes de la elección, con la entrada en vigor de la veda electoral general. El domingo de elecciones, las urnas estarán abiertas de 8 a 21 horas.

Tras los comicios, se habilitan 48 horas para realizar reclamos y comienza el escrutinio definitivo. Las agrupaciones que hayan retirado candidaturas deberán restituir los fondos públicos recibidos, y los votantes contarán con 60 días para justificar la no emisión del voto. Finalmente, las agrupaciones políticas deberán presentar el informe final de campaña dentro de los 90 días posteriores a la elección.

Este detallado cronograma regula todas las etapas del proceso electoral, garantizando transparencia, igualdad de condiciones y participación ciudadana en un año clave para el futuro político del país.