Críticas Chute: “La oposición defiende a CABA” Así lo analizó el secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute. Cargó contra Roxana Reyes por haber “estado más preocupada por si venía Maduro” que por “los problemas reales que afectan a los santacruceños”. 28/01/2023 • 12:25 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Hay dos temas claves que se dirimen en el Congreso de la Nación. El primer tema tiene que ver con el inicio del debate por el Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema y el segundo por la aprobación de la Ley Previsional. En el primer caso se sucedieron los planteos contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por parte de los diputados del oficialismo. En el segundo, desde ANSES advirtieron que hay 9 mil santacruceños que no podrán jubilarse en caso de no aprobarse la normativa. TiempoSur dio a conocer cuáles serían los votos de los legisladores provinciales en la Cámara Baja y se especula que desde la oposición -UCR y SER- no acompañen dichos proyectos. "Los diputados de la oposición están más ocupados con la agenda de Capital Federal, festejando el fallo de la Corte Suprema y que afecta a la nación y al municipio y no consideran los problemas reales de los santacruceños", señaló Gonzalo Chute, secretario de Gestión Legal y Técnica del Municipio de Río Gallegos en diálogo con TiempoSur. "Mientras Reyes habla de Maduro y repudia la llegada del presidente de Cuba a Argentina, con quien Mauricio Macri se juntó, y defiende a su jefe político, no da quórum para la ley de moratoria", enumeró y recordó lo sucedido el pasado mes de diciembre en la Legislatura. Este medio consultó si es una novedad la postura que mantienen desde la oposición, a lo que el funcionario municipal indicó que "la verdad no me sorprende para nada. Es algo que vemos históricamente. Hay una agenda porteña que ya venimos viendo anteriormente. No nos olvidamos en 2018 cuando se quiso privatizar a cientos de trabajadores y en ese momento como proyectos políticos salimos a defender", argumentó Chute. Mira TambienQué servicios aumentan en febrero "Esas cuestiones que ven los diputados opositores, sobre todo Reyes, es hacerle la campaña presidencial a Rodríguez Larreta. Dicen que el fallo de la Corte Suprema que le quita fondos a la provincia no nos va a afectar. Pero el dato es interesante, que más allá de lo que corresponde, hay inversión directa de lo que hace el Estado nacional a los municipios", dijo Chute. En este marco y haciendo énfasis en los fondos que no se repartirán a la provincia, remarcó que “no va a poder contar con esa plata para ayudar a las provincias y municipio”. “Gracias a los aportes directos pudimos licitar las cloacas para barrios de Río Gallegos, financiar la construcción de viviendas, la nave cultural, laterminal de ómnibus", indicó Chute. En este marco y hablando sobre el 2023, con una clara campaña que inició Cambia a nivel nacional, enfatizó en que "no tengo problema en que apoyen la candidatura que tenga. Es una agenda que va en contra de los santacruceños. No dando quórum a la reforma previsional, afectan a más de 9 mil santacruceños por año", afirmó Chute. Este medio también consultó sobre su opinión sobre Claudio Vidal, teniendo en cuenta que incluso desde el Gobierno provincial le pidieron que se posicione sobre algún tema. Vidal, por ahora, prefiere jugar al silencio. "Más allá de la diferencia de SER, me gustaría que venga alguien del sector sindical y defienda a quienes trabajaron toda la vida. Si no da quórum perjudican a los santacruceños", concluyó Chute. Temas Municipio Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner encabeza encuentro internacional del Grupo Puebla Santa Cruz 2 Mauricio Macri reapareció en Rosario sin definiciones sobre una eventual candidatura Santa Cruz 3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz 4 Héctor Vidal: "Es una falta de respeto la retirada de la minera" Santa Cruz 5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz
5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz