Legislatura Caso Españón: Acusan al oficialismo de “silenciar e invisibilizar a las mujeres” La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos pidió ser convocada por la Cámara de Diputados para aportar su visión sobre el pedido de desafuero de Fernando Españón. 29/04/2025 • 11:01 Detener audio Escuchar La denuncia contra el legislador por casos de abuso y violencia de género se da en paralelo a la realizada por Lorena Ponce por violencia institucional. La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos pidió ser convocada por la Cámara de Diputados para aportar su visión sobre el pedido de desafuero de Fernando Españón En diálogo con La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, Viviana Caballero, responsable del área, cuestionó la “falta de perspectiva de género” del gobierno de la provincia y aseguró que es parte de una “construcción que propone silenciar e invisibilizar a las mujeres”. “La violencia está en todas partes, ha aumentado en las calles y los espacios laborales no escapan de esto”, expresó y añadió: “Nosotras, desde la Dirección de Políticas de Género, desde el día uno estamos pidiendo justicia y el derecho de las víctimas de ser escuchadas”. Además, Caballero cuestionó que Españón “se esconde a través de comunicados” y “utiliza la Constitución provincial a su favor” para permanecer en la Cámara “con la complicidad del oficialismo”. Mira TambienPacientes Autoconvocados denuncian topes en la atención médica En esa línea, la funcionaria indicó que hace 15 días solicitaron por escrito a todos los bloques y al vicegobernador que pueda convocar a la Dirección de Políticas de Género “para brindarnos una explicación, para poder escucharnos a nosotras también y que podamos decir qué es lo que las mujeres necesitan y por qué es tan importante el desafuero de Españón”. Según relató, aún no recibieron respuesta. Caballero aseguró que la dilación respecto del pedido de desafuero “no deja de ser un mensaje aleccionador para todas las mujeres” y apuntó a la complicidad que “quiere silenciarnos y nos trata de mentirosas”. “Es un ejercicio de la violencia política sin perspectiva de género y hacia el género, y es muy grave”, sostuvo. En relación a la denuncia de la diputada de Unión por la Patria, Lorena Ponce, Caballero dijo no sentirse sorprendida “porque los niveles de violencia eran altos y van en escalada”. “Hemos visto francotiradores en el techo de esa Cámara de Diputados, en situaciones que funcionarias del gobierno municipal y demás compañeras han intentado participar de sesiones y nos han prohibido la entrada”, recordó. Por último, señaló que el miércoles convocaron a un Foro de Emergencia por la Violencia Política en el Centro Chileno. Será a las 18 horas, con el objetivo de escuchar a las mujeres que trabajan en la Cámara. “La idea es poder organizarnos y saber cuál es la respuesta a estos contextos de violencia que no vamos a permitir que se naturalicen”. Caballero recordó que a través del trabajo articulado de la Dirección con otros espacios, existe una guardia de 24 horas que acompaña en los procesos de denuncia y en el asesoramiento judicial a mujeres víctimas de violencia, así como un equipo técnico que brinda contneción, conformado por psicólogos, acompañantes terapéuticos y psicólogos sociales. La Dirección de Políticas de Género de Río Gallegos está ubicada en Pellegrini 35 y el teléfono de guardia para casos de violencia de género es el 2966 307893. Temas Justicia Diputados mujeres violencia genero politicas Desafuero Lás más leídas en Política 1 “Hoy me hace falta Jorge”: el conmovedor mensaje de Carrió a Lanata Santa Cruz 2 Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema Santa Cruz 3 La UCR habilitó la constitución de frentes electorales Santa Cruz 4 Daniela D’Amico: "Los tìteres de Vidal se llevan el sello de la UCR, pero no a los radicales" Santa Cruz 5 Agustín De La Fuente: “Los gremios no quieren escuchar ni ver números” Santa Cruz
2 Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema Santa Cruz
4 Daniela D’Amico: "Los tìteres de Vidal se llevan el sello de la UCR, pero no a los radicales" Santa Cruz