Legislatura Provincial Carlos Alegría: "Voy a votar en contra del RIGI" Carlos Alegría, representante de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos por Unión por la Patria, habló sobre las celebraciones del aniversario de El Calafate y reafirmó su postura respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 10/12/2024 • 10:56 Detener audio Escuchar Carlos Alegría, diputado por el Pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos (Unión por la Patria), se refirió a los festejos por el aniversario de El Calafate y reiteró su posicionamiento frente al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Tiempo FM 97.5 · Carlos Alegría en La Parada por Tiempo FM El funcionario público dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y adelantó algunos detalles de los preparativos de cara a un nuevo aniversario. "Vamos a homenajear a los antiguos pobladores y pioneros que quedan en el pueblo, gente de trabajo que hicieron grande a El Calafate y vamos a agasajar a todas las familias que siempre se reúne en la plaza", aseguró. Por otro lado, declaró que el intendente Javier Belloni también concretará anuncios vinculados a una mejora en la Infraestructura de la localidad. "Se va a comunicar la adquisición de equipamiento vial y para el mantenimiento de la ciudad con el objetivo de mejorar la limpieza de la ciudad para los vecinos y extranjeros", afirmó. Asimismo, recalcó la capacidad financiera local para desarrollar una inversión con fondos municipales y también detalló que se está avanzando en la licitación de viviendas ennel marco del programa de Casa Propia. Mira TambienPor qué el dato de inflación de este miércoles es clave para la salida del cepo En otra sintonía, expresó su posición frente al discurso del Padre Molina que señaló que el Gobierno busca cerrar la Casa Valdocco en El Calafate. "El Consejo Provincial de Educación indicó que algunas tecnicaturas de la institución no estaban validadas y creo que es momento de llegar una instancia de mediación y esperar las autorizaciones correspondientes de la Nación porque hay muchos chicos que ya iniciaron sus carreras y necesitan poder continuar", explicó el legislador provincial. En este contexto, resaltó que "el diálogo y la gestión" son fundamentales para promover la continuidad de la educación y orientación técnica de los mas de 130 chicos que desarrollan sus estudios secundarios. "Si hay que auditar que se audite, si hay que controlar que se controle pero no hay que olvidar que hay un grupo de adolescentes que necesitan esa oportunidad para continuar sus estudios", afirmó Alegría. Finalmente, manifestó su posicion sobre la votación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la Legislatura de Santa Cruz y sobre la posibilidad que el ex ministro Pedro Luxen asuma su banca. "Va a tener que asumir si necesitan las manos, yo estoy en contra del proyecto que no trae beneficios y perjudica a las Pymes locales y otorga el privilegio a 30 años para que empresas extranjeras hagan lo que quieran y puedan apropiarse de nuestros recursos". Temas Inversión Educación Aniversario El Calafate Pymes Infraestructura Dialogo Lás más leídas en Política 1 Jorge Soloaga está internado en Caleta Olivia Santa Cruz 2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz 3 Torres recibió al embajador de Alemania Santa Cruz 4 Funcionarios de puertos renunciaron por presunto pedido de gratificación Santa Cruz 5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz
2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz
5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz