Máximo Kirchner: "Buscan que vayamos a una elección con proscripción y con un tinte amañado" El diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, consideró este sábado que desde ciertos sectores de poder económico junto con la oposición y parte del Poder Judicial “buscan que vayamos hacia las elecciones con proscripción y que tienen un tinte amañado” al mismo tiempo que planteó que “hay un desafío enorme por delante que es construir ese lugar y las condiciones para que quien diseñó la estrategia electoral en 2019, vuelva a diseñarla”, en referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. 11/03/2023 • 23:49 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el plenario de la militancia `Luche y Vuelve. Cristina 2023’ que se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del municipio de Avellaneda, Máximo Kirchner señaló que “es importante la participación de la gente” para lograr “construir ese lugar y las condiciones para que” Cristina Kirchner “vuelva a diseñarla la estrategia” como en 2019, cuando eligió a Alberto Fernández como candidato a presidente y ella integró la fórmula como vicepresidenta del Frente de Todos. Al respecto, sostuvo que “en 2019, la compañera decidió bien y se construyó una victoria electoral”. “Ahora, necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas”, remarcó. En un mensaje a la interna del Frente de Todos, señaló que “parece mentira que tras la persecución judicial y el hostigamiento mediático, hayan compañeros más interesados en ganarle a Cristina, que en que el país salga adelante”. “Hay algunos que todavía dudan en abandonar sus aventuras personales”, dijo Máximo Kirchner, quien pidió “más humildad y que se pongan del lado de los deseos de la gente”. Ante miles de militantes, el diputado nacional se refirió al intento de magnicidio que sufrió su madre y expresidenta el pasado 1ª de septiembre en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta. Al respecto, reflexionó: "Una vez que hay una dirigenta que, luego de ser presidenta durante 8 años, una multitud la espera en su casa para saludarla, la mejor idea que tiene la derecha violenta y artera es mezclarse entre la gente para dispararle en la cabeza". "Parece que a la jueza (María Eugenia Capuchetti) y al partido judicial no le llama la atención que el grupo Revolución Federal haya sido financiado por parte de la familia del endeudador (Luis) 'Toto' Caputo", economista asesor y amigo del expresidente Mauricio Macri. En el marco de los 50 años de la victoria del candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), Héctor J. Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió al peronismo volver al gobierno tras de 18 años de proscripción, el plenario de la militancia kirchnerista, que se llevó a cabo durante más de 3 horas en Avellaneda, tuvo el cierre del el diputado nacional Máximo Kirchner y del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Temas Cristina Política Máximo Kirchner COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Highlander: la "joyita" que presenta Milei como candidato en Río Negro Santa Cruz 2 El peronismo de Río Turbio convoca a un gran frente electoral Santa Cruz 3 Scioli insistió en la necesidad de unas PASO y dijo que "de ninguna manera" irá por afuera del FDT 4 Massa y De Pedro compartieron acto en momentos de definiciones electorales Santa Cruz 5 Se abrió un local partidario de Javier Milei en Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández