Ocho años de gestión

Balance de gestión y definiciones políticas sobre el presente y el futuro político

La gobernadora presentó una rendición de cuentas de los ocho años de gestión. Dijo que va a colaborar con Claudio Vidal, el sindicalista del petróleo que la va a suceder en el cargo. Habló de CFK, Macri y Massa. Rechazó las propuestas del líder libertario y advirtió: “Yo no integro ninguna casta”

  • 01/10/2023 • 21:29

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, realizó una entrevista con Infobae e hizo un balance de los ocho de gestión, habló sobre la sucesión con el sindicalista del petróleo Claudio Vidal y su futuro rol como senadora, y se refirió a la actualidad político-electoral. Vinculó las últimas decisiones de la Justicia que afectaron a la vicepresidente Cristina Kirchner como parte de la campaña, elogió a Sergio Massa y apuntó contra Mauricio Macri, Patricia Bullrich, y sobre todo contra Javier Milei. “Dice cosas explosivas que a la gente no le conviene”, afirmó.

Recordó que llegó al gobierno de Santa Cruz al mismo tiempo que Macri a la Presidencia y describió esos cuatro años, entre 2015 y 2019, como una “pandemia política”, en la que, según su mirada, fue castigada la provincia con recorte de ayudas y financiamiento, tanto para gastos corrientes como para obras.

También se refirió a uno de los conflictos que atravesó su gestión, el del gremio docente ADOSAC. Al mismo tiempo en que describió que aplicó en su gobierno una actualización de los salarios con cláusula gatillo (que empareja los sueldos con la inflación), se pronunció a favor de declarar a la educación como servicio público esencial para evitar que las huelgas dejen a los chicos de escuelas públicas sin clases. “Los derechos de los niños deben ir primero, siempre. Para mí la educación es un servicio esencial”, afirmó.

 

Vinculado al futuro, y aunque evitó ahondar sobre las causas y motivos por los que el oficialismo fue derrotado en las elecciones del 13 de agosto, Alicia Kirchner afirmó que va a trabajar con el gobernador electo, el sindicalista del petróleo Claudio Vidal, si llega al Senado. Se descuenta que por la primera o la segunda minoría, la ex gobernadora ingresará a la Cámara Alta a partir del 10 de diciembre.

Sobre los fallos adversos que tuvo en los últimos meses Cristina Kirchner -entre una condena y la reapertura de causas por corrupción- la mandataria de Santa Cruz afirmó: “No digo la Justicia, porque en la Justicia hay personas, jueces y demás muy destacables, pero sí hay algunos que son funcionales al modo PRO, o al modo Macri, o al modo Patricia. Están interviniendo en todo lo que hace a este clima electoral cuando yo creo que a la Justicia, en las elecciones, le corresponde al Tribunal Electoral y controlar las elecciones”.

Aunque reconoció que con Alberto Fernández tiene una buena relación, que se remonta a la etapa en que ambos compartieron Gabinete, afirmó que “cuando asumió el gobierno creo que él tendría que haber dicho en ese mismo momento por qué estaba el país como estaba y quiénes lo habían dejado así, para de esa manera poder tomar el control”. En cambio, elogió a Massa porque “podría no haber elegido el Ministerio de Economía porque él quería ser candidato, y sin embargo aceptó el desafío, se probó a sí mismo y nos está probando que está dispuesto a llevar la brújula donde corresponde”. Y remató: “El político que no tiene ganas y solo viene a calentar un sillón no sirve para nada”.

Respecto a Javier Milei, criticó sus planteos sobre el Banco Central, la dolarización, el sistema de vouchers para la educación, y afirmó: “Dice cosas explosivas que a la gente no le conviene. Si la gente lo vota por las cosas que dice, se están equivocando”. En ese sentido, destacó que “a veces gana el enojo y es malo cuando se vota con el enojo”.

 

Y se refirió de manera específica a una de las ideas que Milei planteó en el debate electoral: las críticas a “la casta política”. “A mí me molesta y me duele, porque no integro ninguna casta, y me dedico a la política desde hace muchos años, como muchas familias o como muchas personas. Esto de la casta es un nuevo invento funcional para algunos pero la verdad que no estoy de acuerdo para nada”, afirmó.

Stanley fue la ministra de Desarrollo Social de Mauricio Macri. Sucedió en el cargo a Alicia

-Tuvimos varios. Yo recorría las villas, iba La Carcova de San Martín, recorrí el país. El otro día un compañero me decía que hizo todo un recuento de las fotos que tenía en la biblioteca digital y me contó “tengo más de 5.000 lugares distintos”. Estuve 12 años, debo haber estado en varios lugares. Recorrí absolutamente todo el país.