Tiempos de pandemia Ayuda para el turismo En medio de lo que significa la temporada invernal, con escaso movimiento en Santa Cruz, ayer llegaron buenas noticias desde Nación, tras el anuncio de una ayuda económica extra para afrontar los gastos más urgentes. 20/06/2021 • 12:18 El Calafate trabaja para salvar la temporada baja. Detener audio Escuchar Mientras El Calafate realiza una gran campaña de promoción turística para afrontar la temporada baja con un invierno que por ahora tiene escaso movimiento, ayer llegaron buenas noticias para todos los que de una u otra manera dependen del sector turístico. Sucede que habló Matías Lammens, secretario de Turismo y Deportes de la Nación, adelantando que unas 6500 empresas recibirán, además del Repro 2 para el pago de salarios, otros $22.000 por empleado para afrontar “gastos corrientes” como servicios y pago de aguinaldo. El beneficio Sucede que, en los próximos días, el Gobierno anunciará una asistencia extra a las empresas del sector turismo, anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. La ayuda llegará “haya o no temporada de invierno, la anunciaremos la próxima semana”, dijo el funcionario y expresidente de San Lorenzo, quien adelantó que además de los hasta $22.000 para el pago de sueldos por cada trabajador formal y de una suma similar que reciben los trabajadores independientes en “sectores críticos” de la economía, que fueron prorrogados para el mes de junio, habrá un extra de $22.000 pesos por trabajador empleado para las empresas, “por única vez” para que afronten gastos corrientes. Como ejemplo, Lammens dijo que una empresa de hotelería, gastronomía o de servicios turísticos que tenga 10 empleados recibirá $220.000 para afrontar erogaciones como, por ejemplo, servicios o el pago del aguinaldo. El Ministro estimó que unas 6500 empresas serán alcanzadas por esta ayuda. “Vamos a destinar más de $2000 millones a eso”, adelantó. En una entrevista radial al programa “Digamos todo”, por CNN Radio, Lammens también anticipó que habrá una nueva edición del programa Previaje, aunque no precisó en qué período se aplicará la segunda etapa del programa que –precisó- el año pasado alcanzó a unas 600.000 personas que hicieron turismo en la Argentina y generaron un impacto de más de $5000 millones en las provincias. El previaje El anuncio sobre la segunda etapa de Previaje sería también en los próximos días, aunque no sería de aplicación inmediata. El propio Lammens reconoció las dificultades de implementación que planteó la primera edición. Por ejemplo, señaló, que “el Estado, con toda la burocracia que tiene, te mande la tarjeta a tu casa, pero funcionó muy bien”. Consultado sobre si el “Previaje 2” se implementará para el verano o antes, Lammens respondió que tratarán de tenerlo en marcha “para un período de fin de año” lo cual –dijo- dependerá de la situación sanitaria. De ese modo, excluyó que el programa se aplique a las vacaciones de invierno. Respecto de la posibilidad de ser candidato a algún cargo legislativo en las próximas elecciones, Lammens dijo que “si el Presidente me lo pidiera, no me puedo negar, pero estoy muy entusiasmado con lo que estamos haciendo; uno de los motores de la economía en los próximos años puede ser el Turismo y contribuir al empleo y la generación de divisas”. Temas turismo Matías Lammens Lás más leídas en Política 1 Empresarios patagónicos se reúnen por el estado de las rutas nacionales Santa Cruz 2 Proyecto de moratoria para trabajadores petroleros ingresó al Senado Santa Cruz 3 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 4 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 5 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz