Provincia y municipio Articulación con el sector productivo Lo hizo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo y el municipio de Puerto Deseado, con los trabajadores de los distintos sectores productivos de esa comunidad. 22/04/2020 • 08:47 Teodoro Camino encabezó las reuniones con los sectores Detener audio Escuchar En un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la Municipalidad de Puerto Deseado, se mantuvieron reuniones con los sectores productivos que trabajan en esa localidad. La industria pesquera fue el eje de las gestiones buscando dar respuestas a la paralización del mercado internacional. En búsqueda de un equilibrio, se determinó la formación de una mesa ampliada de trabajo integrada por el sector público, privado y trabajadores para analizar el escenario que impone la pandemia del COVID-19. Asimismo, la autoridad laboral recibió el pedido de UOCRA de administrar la cuarentena para que regresen las “changas”. Las reuniones encabezadas por el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Teodoro Camino, se realizaron en un lugar amplio y contaron con la presencia de un delegado de cada sector gremial. Alimentación Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) regresaron a sus tareas normales y habituales ante la intervención del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y la Municipalidad de Puerto Deseado. “Se formalizó el diálogo entre el Municipio, la Pesquera Veraz y el Ministerio. Fuimos enviados por la gobernadora Alicia Kirchner”, señaló Teodoro Camino. Luego de las condenas de pago que hizo la autoridad laboral, la compañía se comprometió a efectivizar, hasta el 21 de abril, la totalidad de la segunda quincena de marzo y la primera de abril. Camino precisó que las diferencias entre las partes se habían tornado innecesarias: “El miércoles 15 de abril rompieron la Conciliación Obligatoria y con ello se acentuó la paralización de la producción”. “El Ministerio de Trabajo en todo momento pidió que se ejecuten los pagos, la empresa intentó aplicar el Fondo Garantizado, se trata de una herramienta legal pero sin fundamento en el escenario actual”, precisó Camino. Recordó que en el país rige el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece el derecho de los trabajadores a percibir la totalidad de sus salarios. Estibadores La Estiba es otro de los sectores que fueron recibidos. “El tema central que se abordó fue el pago del Fondo Compensador”; describió el Ministro y explicó que el beneficio será liquidado en dos tramos: Mayo y junio. Asimismo, solicitaron al Estado provincial la formación de una mesa de trabajo ampliada para analizar los desafíos actuales de la pesca. Güincheros Por su parte, los güincheros pidieron formar parte del Fondo Compensador y el MTEySS determinó que se liquide el pago en idéntico términos que a la Estiba. Además, demandaron a Trabajo que realicen las gestiones correspondientes para garantizar la permanencia de buques en Puerto Deseado. Marineros En tanto, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) planteó a las autoridades ministeriales la ejecución de un relevamiento que determine cómo ha sido el embarque de los trabajadores. “Manifestaron su preocupación porque hay marineros que no embarcaron, mientras que otros que llegaron de distintas provincias sí lo hicieron”; describió Camino. Ante ello, el Ministerio hizo uso de sus facultades y requirió información laboral de cada marinero. Se recuerda que para este sector rigen los términos de la Ley Provincial Nº3141 que establece la contratación del 70% de mano de obra local. Construcción En Puerto Deseado, Camino también recibió a la dirigencia de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los obreros buscan autorización para que se administre la cuarentena en el ámbito privado. “Hay mano de obra que hacía changas y hoy ve disminuida esa única posibilidad de trabajo”. Temas Producción Municipio Provincia Trabajo sector productivo Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central Santa Cruz 2 Intendente de Puerto Santa Cruz aclaró la situación del Municipio Santa Cruz 3 Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por no viajar a Bahía Blanca Santa Cruz 4 Aníbal Fernández: “Hay que sacar a estos tipos que no tienen la más puta idea” Santa Cruz 5 Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia Santa Cruz
1 El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central Santa Cruz
5 Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia Santa Cruz