Santa Cruz Alicia Kirchner: "Están atentando contra la democracia" La Gobernadora se refirió a la condena e intento de proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló: “Es un atentado a la convivencia democrática porque lo que el poder real está proscribiendo es la democracia”. 07/12/2022 • 13:32 Alicia Kirchner. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La gobernadora Alicia Kirchner se refirió a condena de 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos que recibió la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández. Al respecto, consideró que esta condena es “un atentado a la convivencia democrática porque lo que el poder real está proscribiendo es la democracia, hoy representada en una mujer como Cristina”. “Lo que puedo observar es que están utilizando mecanismos anti democráticos, casi pornográficos”, remarcó la Gobernadora e hizo hincapié en que esta sentencia “se escribió desde el escritorio de un monopolio mediático”. “Siento que hay un poder que está desbocado”, subrayó y convocó a los argentinos y las argentinas a “abrazar y defender la democracia”. “Los que tenemos responsabilidades políticas tenemos la obligación de representar los intereses del pueblo y por eso, es importante asumir esa responsabilidad”, afirmó en alusión a los dirigentes. Mira TambienSanta Cruz estuvo presente en la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario En otro tramo de la entrevista, indicó que lo que está sucediendo en la actualidad “es muy peligroso porque están atentando contra la democracia ya que no se respetaron los lineamientos de lo que se cree que debe hacer la justicia y hay un poder que quiere proscribir a una representante del pueblo”. También añadió que está claro que “la condena fue la proscripción, eso es evidente y creo en la conciencia política popular; la gente tiene en claro que nos quieren esclavizar con nuevos grilletes, como lo es la manipulación mediática”. Y agregó: “Lo que tenemos que hacer como sociedad es defender los derechos humanos, valores y la organización democrática”. Finalmente, recordó la conmemoración en Santa Cruz, hoy 7 de diciembre, se recuerda las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 donde se asesinaron a 1.500 peones rurales. “Quien lo hizo, en ese entonces, era el Partido Militar. Luego, vino la Dictadura de los años 70 donde se utilizó también el partido militar y ahora están usando el partido mediático, pero las corporaciones son las mismas”, concluyó. Temas Santa Cruz alicia kirchner Cristina Fernández COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Highlander: la "joyita" que presenta Milei como candidato en Río Negro Santa Cruz 2 El peronismo de Río Turbio convoca a un gran frente electoral Santa Cruz 3 Scioli insistió en la necesidad de unas PASO y dijo que "de ninguna manera" irá por afuera del FDT 4 Massa y De Pedro compartieron acto en momentos de definiciones electorales Santa Cruz 5 Se abrió un local partidario de Javier Milei en Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
Mira TambienSanta Cruz estuvo presente en la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández