Capacitación Alicia Kirchner acompañó los talleres de equidad de género en Caleta Olivia Las jornadas de sensibilización en perspectiva de género y derechos son producto del trabajo articulado entre Jefatura de Gabinete, Ministerio de Desarrollo Social y áreas Municipales. 04/11/2021 • 16:26 Alicia Kirchner participó virtualmente. 497 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este mediodía, la gobernadora Alicia Kirchner, mediante videollamada, dialogó con los participantes de las jornadas de sensibilización en perspectiva de género y derechos que tienen lugar en Caleta Olivia. Las mismas se concretaron también en las localidades de Las Heras y Pico Truncado. “Desde el conjunto y la construcción colectiva salen las mejores soluciones”, valoró Las jornadas de sensibilización en perspectiva de género y derechos son producto del trabajo articulado entre Jefatura de Gabinete, Ministerio de Desarrollo Social y áreas Municipales. Por indicación de la Gobernadora, los equipos se encuentran efectuando una importante agenda que incluye reuniones y capacitaciones a fin de fortalecer las instituciones y acercar líneas de acción a los vecinos. Alicia valoró la participación en los talleres vinculadas a la temática y, durante videollamada, dialogó con los asistentes. “Pese a la distancia yo quería estar acá. Me parece maravilloso que tantas personas estén interesadas participando, esto va ayudar muchísimo a toda la tarea de prevención y promoción de derechos, me siento muy gratificada”, inició la primera mandataria santacruceña. Alicia se dirigió a los participantes y señaló: “Les digo que no bajen los brazos, que realmente aprovechen este taller para hacer todas las preguntas y propuestas, porque eso es lo que tratamos de buscar, nosotros no venimos con ninguna receta, nosotros entendemos que el taller es el que produce conocimiento”. Valoró, además, “que estén todas las miradas y todos los aportes de todo el equipo que está realizando este trabajo”. La Gobernadora agregó: “Realmente los felicito porque es muy buena esta participación para la comunidad y es muy bueno para lo que ustedes están construyendo”. En tanto, instó a los presentes a “seguir con sus aportes” y destacó: “Sigan dándonos ideas, porque desde el conjunto y la construcción colectiva es de donde salen las mejores soluciones, a veces parecen más lentas, pero son más contundentes, porque se trabaja desde esa mirada colectiva que es lo más importante en la construcción del conocimiento”. Por último, Alicia resaltó: “Ojalá los resultados sean de gran impacto para nuestra comunidad, estoy segura que así será”. En esta oportunidad, la propuesta contó con la participación de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; la secretaria de Estado de Dispositivos Territoriales, Agostina Mora; el presidente del SPSE, Nelson Gleadell; el director Regional Policía de Trabajo de Santa Cruz, Carlos Aparicio; y referentes de entes provinciales y municipales. Temas genero charlas virtualidad COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz 2 La positiva imagen de Milei en Santa Cruz, la Patagonia y el “escenario de los tercios” Santa Cruz 3 Eduardo Costa fue internado de urgencia y le colocaron dos stents Santa Cruz 4 Lucrecia Bravo habló de la problemática de ríos que corren por estancias privadas Santa Cruz 5 Por qué no es el momento de definir candidatos y la foto de unidad Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz