Convención en abril

Lozano remarcó que la UCR busca "potenciarse y ser alternativa electoral"

El dirigente de la UCR se refirió a la convención partidaria que se llevará a cabo el 13 de abril en Río Gallegos y destacó la necesidad de fortalecer el partido. Analizó la crisis interna y la importancia de ofrecer una alternativa de gobierno de cara al 2027.

  • 13/03/2025 • 13:38

En diálogo con El Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, el dirigente radical Alberto Lozano adelantó detalles de la convención de la UCR que tendrá lugar este 12 de abril en Río Gallegos.

"Hace más de un año no se reúne la convención, luego de lo que se realizó en Puerto Deseado, donde un grupo de radicales decidió acompañar al gobierno de Claudio Vidal. Es valorable tener una reunión este 12 de abril, donde en la convocatoria tenemos a todos los convencionales para delinear políticas y ver qué vamos a hacer, generando cuerpos suficientes con todos aquellos que se sientan integrantes, generando una estrategia en conjunto."

Lozano destacó la importancia de este encuentro como una instancia de fortalecimiento partidario: "Esto es lo valioso de parte de la convocatoria. Hay intenciones de proyectar al radicalismo. No podemos decir que no estamos en crisis, pero hay una voluntad manifiesta de fortalecer a la UCR."

 

El futuro del radicalismo

Consultado sobre la situación interna del partido y su rol en la política provincial y nacional, Lozano remarcó que "el ser radical nos cobija a todos. Luego veremos las coyunturas más allá de las convicciones, pero hay valores que no podemos perder y esto necesitamos ofrecer a la sociedad ahora y en 2027 una alternativa."

Asimismo, llamó a la dirigencia a recuperar los principios históricos del radicalismo y a reconectar con las necesidades de la ciudadanía: "El radicalismo deberá reflotar doctrina e ideas, que están desvinculadas de las necesidades de la gente. Somos la causa de los desposeídos y por ende debemos canalizar problemas de educación, salud, trabajo."

Finalmente, hizo un repaso por la crisis que atravesó la UCR en las últimas décadas y su impacto en la actualidad: "La diáspora que tuvimos, que fue desafortunada allá en el 2001, donde el partido quedó totalmente fragmentado. La UCR tiene posibilidades de potenciarse."