Intervenir la Justicia

Agostina Mora: "Es un intento de golpe institucional"

“Hay que creer que este es un nuevo capítulo de las barbaridades a las que nos tiene acostumbrados este personaje”, señaló sobre el Vicegobernador. 

  • 10/06/2025 • 10:57

La diputada provincial Agostina Mora salió al cruce del vicegobernador Fabián Leguizamón, quien anunció una posible intervención al Poder Judicial de Santa Cruz.

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Mora aseguró que el funcionario “no conoce o desprecia la Constitución” y sus expresiones son el “deseo manifiesto de violar una garantía constitucional por excelencia que es la independencia de poder”.

“Hay que creer que este es un nuevo capítulo de las barbaridades a las que nos tiene acostumbrados este personaje”, señaló.

Y agregó: “Creo que hay dos escenarios. O vienen a hacer de la Constitución fueguito para el asado o desconocen lo que es el derecho constitucional, que eso es sumamente preocupante porque es lo que nos permite tener orden y evitar que el poder político avasalle las instituciones”.

Mora aseguró que las declaraciones de Leguizamón son “una muestra de querer tener el poder absoluto y un intento de golpe institucional”.

Además, consideró que es “gravísimo” el contexto en el que se conocieron los dichos, dado que “él hace esta declaración previo a tener una denuncia del Tribunal de Cuentas, organismo sobre el que también quieren intervenir a través de un proyecto de ley”.

 

La diputada recordó que sobre Leguizamón pesan denuncias por fraude a la administración pública, abuso de autoridad, violación de los deberes funcionarios públicos, malversación de caudales públicos y adulteración de documentación. “Hay más de 50 millones que no se sabe qué sucede, 34 millones que no sabe cómo rendir, vales que no tienen persona física que los haya utilizado”, agregó.

En esa línea, señaló que hay dos escenarios: o desconocimiento -dado que no se pueden intervenir las justicias provinciales- o animosidad. “Ninguna es buena para el desarrollo de nuestra sociedad”, aseveró.

En cuanto a la posibilidad de hacer algún tipo de reforma en materia judicial, la diputada consideró que “al Estado y a todos los poderes se los mejora con mayor inversión y mayor estructura porque existen cuellos de botella en distintos organismos, pero no interviniéndolos; no es teniendo un pensamiento único ni imponiendo una forma de pensar”.

“Vos tenés que tener la independencia para que cada poder realice lo que efectivamente tiene que hacer como función sustantiva y después, en todo caso, ver cuáles son las dificultades que vos tenés con ese poder y trabajar para mejorarlo. Si es una nueva ley, si es un sistema de administración más eficiente, como fue la ley de administración financiera; vos tenés formas para hacer que el Estado reaccione de manera más eficiente. No se realiza imponiendo líneas de pensamiento ni buscando adoctrinar, como efectivamente sucede aquí”, remarcó.

En ese sentido, Mora sostuvo que de la intención de Leguizamón no se desprende una eventual mejora del Poder Judicial.

“No es la voluntad de este sector político que viene a trabajar desde una imposición de pensamiento que la justicia funcione mejor. Es una forma de decir conducimos nosotros y ojo que si te despegas un poquitito, acá estamos para imponerte qué tenemos que hacer con vos. Es una cosa autoritaria, totalitaria, que ya hemos tenido en nuestro país y nada bueno ha sucedido”, afirmó.

Por otro lado, Mora apuntó que “no hay nadie que esté viendo que el Estado provincial se esté ocupando de los problemas reales. Vemos que están todos en la carrera electoral deslizando chicanas para todos lados, incluso dirimiendo sus propias internas. Lo que le sucede a los jubilados, los medicamentos, los pacientes oncológicos, queda en segundo plano”, manifestó.

Por último, en relación a las críticas respecto a una posible conexión político judicial en Santa Cruz durante gobiernos anteriores, Mora señaló que “esos discursos y esas supuestas prácticas que tanto han criticado, vienen a querer ejercerlas ahora que tienen la responsabilidad”.

“Yo creo que hay que ser consecuentes con lo que se piensa. Si buscás instituciones más transparentes, más independientes o querés intervenir. No se hace una provincia mejor intentando golpes institucionales, realizando desconocimiento del derecho constitucional, que es el que regula el poder”, advirtió.

Y concluyó: “Es un intento de parte de la política de arrebatar el orden institucional y me parece que no lo podemos permitir”.