Congreso Emergencia alimentaria: "No queremos hacer política con el hambre del pueblo" El diputado nacional del FPV, Juan Vásquez, expresó que hoy saldría la ley unificada en el pedido de varios sectores políticos en el Congreso y poder aumentar las partidas en relación a la situación socioeconómica. 12/09/2019 • 10:40 La emergencia alimentaria se discute en el Congreso. Detener audio Escuchar Entre 8 y 10 mil millones de pesos entre partidas y planes sociales se intentan destinar con la aprobación de la Ley de Emergencia Alimentaria en el Congreso. "Queremos sacar la ley lo más antes posible", fue lo que afirmó el diputado nacional del FPV, Juan Vásquez en diálogo esta mañana con Tiempo FM. "No queremos hacer política con el hambre, un plato de comidas que muchos no están teniendo", agregó. Mira TambienDesde ATE piden acciones inmediatas y unificar proyectos de emergencia Vásquez remarcó que "lo que hemos tenido que decir con respecto a la política de este gobierno lo hemos dicho" y advirtió que "es una situación triste, preocupante y este gobierno no la supo entender". "La ley es de los temas importantes es que duplica las partidas para alimentos", expuso el legislador nacional, quien dijo que "es una ley que no contempla un incremento importante para las provincias y lo que hace es que el gobierno redestine partidas ante la situación compleja". "Sino tiene la otra potestad legal que es el DNU", sostuvo. Pidió al Ministerio de Desarrollo Social de Nación que "garantice los alimentos a comedores y merenderos que no están llegando". Temas Congreso Gobierno Emergencia Proyecto ley Medida Planes Alimentaria DNU Comedores partidas Lás más leídas en Política 1 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz 2 Javier Milei obtuvo el "Premio Nobel Judío" 2025 por su apoyo a Israel Santa Cruz 3 Vidal con trabajadores de UOCRA: reclaman reactivación de represas Santa Cruz 4 Jairo Guzmán no escatimó elogios para Patricia Bullrich en redes sociales Santa Cruz 5 Vidal recibió a la ADOSAC en Casa de Gobierno Santa Cruz