30% acordado en El Chaltén UPCN: Apuntar a los porcentajes y "dejar los montos fijos" El secretario general, Marcos Bellio, quien participó de la paritaria municipal en El Chaltén, dijo que "hay que empezar a trabajar con los básicos y más apertura para los trabajadores". Los ítems a los que apuntarán, cómo aumentar la antigüedad. 31/03/2019 • 11:18 5258 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Como publicó este medio antes del primer encuentro, ATE apuntó a cifras, algo que UPCN se sumó con 38 mil pesos de salario mínimo y APAP 60% de aumento. Pero en El Chaltén, UPCN logró acordar 30% de aumento, por lo que inmediatamente surge la pregunta si la organización planteará de este modo la negociación salarial en la próxima reunión del 11 de abril con el Ejecutivo. "Vamos pensando que tenemos que dejar un poco los montos fijos. Hay que empezar a trabajar con los básicos y más apertura para los trabajadores", dijo a TiempoSur, Marcos Bellio, secretario general de UPCN. El dirigente recordó que UPCN "viene cuidando el momento y la situación de la provincia" porque "el Ejecutivo son los trabajadores y la comunidad, no una sola persona, por lo que "al haber entendido la situación, ayudamos con el actual superávit que permita con las actuales paritarias". Indicó que hubo "consenso" y fueron "coherentes y considerados" al momento de aprobar las paritarias con "números que no eran acordes y no llegaban al bolsillo del trabajador". "Éramos concientes en UPCN que no podíamos prender fuego una provincia", remarcó. Por eso reafirmó que el objetivo será solicitar "porcentajes". "Que entienda la gente que a veces parecen bajos, pero no lo son, porque a la larga repercuten dentro del bolsillo", señaló y precisó que "los montos fijos, son como lo dice la palabra". Pero aclaró que esto no implica que no analicen las propuestas del Gobierno. "Tenemos que ver el momento y ver con qué vamos luego a contraproponer según lo que triga el Ejecutivo". Bellio bregó para que "haya una oferta" en la próxima negociación. El gremio parte de la premisa de que el sueldo se ajuste a la canasta básica, y de allí esperan sacar el porcentaje. "Esperamos que el Ejecutivo empiece a ver los números como corresponde y sabemos que no es la misma masa salarial que deben afrontar los municipios, pero igualmente tendremos coherencia", afirmó. ITEMS Mencionó que por ejemplo debe existir una suba "de forma urgente" en el ítem Antigüedad, en la cual se percibe aproximadamente 297 pesos, pero que "en otros lugares" se paga 500 pesos. De este modo -explicó- se reduzca la brecha entre las categorías más altas y las bajas. "Hay trabajadores con mucha antigüedad que cobran casi lo mismo que un trabajador que ingresó hace pocos años, y por eso de esta forma lo dignificamos", marcó. Otro punto -adelantó- será crear un ítem de "recaudación" para los empleados del Ministerio de Trabajo. "Los compañeros trabajan, hacen multas y realizan viajes", argumentó. En síntesis, marcó que "se deberán tocar ítems que se tocaron el año pasado y trabajar en la movilidad". Temas salarios Aumento UPCN COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Camión se incendió a pocos kilómetros de la Frontera y se cortó el paso Santa Cruz 2 25 de Mayo: realizaron el tradicional desfile en el centro de Río Gallegos Santa Cruz 3 La Convención radical, interna provincial y tres candidateables a la gobernación en Santa Cruz Santa Cruz 4 Guillermo Polke sobre la Zona Franca Río Gallegos: “Tengo fe y todo esto se irá solucionando” Santa Cruz 5 Por la creciente inflación ADOSAC pedirá que se adelante la subcomisión salarial Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
3 La Convención radical, interna provincial y tres candidateables a la gobernación en Santa Cruz Santa Cruz
4 Guillermo Polke sobre la Zona Franca Río Gallegos: “Tengo fe y todo esto se irá solucionando” Santa Cruz